• Gobierno - Viernes, 22 Agosto 2025

Formación para el trabajo: Comenzó en Puerto San Julián el ciclo de capacitación en fileteado de pescado

El Gobierno de Santa Cruz lanzó el 21 de agosto en el CIC de Puerto San Julián una capacitación en fileteado de pescado con certificación oficial nacional, y con proyección laboral. La propuesta es impulsada por el Ministerio de la Producción junto al Consejo Provincial de Educación, el Municipio, la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. y actores del sector privado.

El curso busca preparar mano de obra local para una actividad con fuerte crecimiento en la localidad, brindando formación práctica y oportunidades de empleo genuino. La ministra de la Producción, Nadia Ricci, remarcó que la iniciativa “responde a un plan integral de formación para el trabajo, adaptado a las realidades productivas de cada región”.

El lanzamiento contó con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el intendente Daniel Gardonio; la secretaria de Pesca, Selsa Hernández; el vicepresidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Mario Cambi; el diputado por el Pueblo, Mario Piero Boffi; la concejal Natalia Pedernera Pickering, y autoridades empresariales y educativas, quienes valoraron la articulación entre Estado y sector privado.


“La idea es que estas más de 20 personas que hoy comienzan puedan, en poco tiempo, estar trabajando en San Julián”, expresó Ricci. En la misma línea, Cambi destacó que “la capacitación técnica y específica es clave para contar con mano de obra local calificada y disponible, ante los nuevos desarrollos pesqueros que se están gestando”.

Por su parte, Selsa Hernández señaló que “tener fileteros formados impacta directamente en el desarrollo de la localidad, y en la calidad del producto que se exporta. La excelencia empieza en la capacitación”. Rasgido agregó que estas instancias permiten “mejorar las competencias laborales, ampliar oportunidades de inserción y fortalecer la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas”.

Una de las particularidades del ciclo es la inclusión de personas con salidas transitorias de la unidad penitenciaria local. Javier Altamirano, uno de los internos participantes, señaló que  “es una oportunidad para reinsertarnos, para empezar de nuevo y poder conseguir un trabajo cuando salgamos”.

El intendente Gardonio celebró el inicio del curso y lo vinculó directamente con la reactivación de la planta pesquera municipal: “Hace tiempo esperábamos esto. Es una herramienta concreta para que la comunidad acceda a nuevas oportunidades”.

Esta acción forma parte de los ejes de la gestión del gobernador Claudio Vidal, que promueve políticas públicas orientadas al trabajo, la educación y la producción, articulando con todos los sectores, para generar desarrollo con empleo genuino en toda la provincia.

 

Galería de imágenes