• Turismo - Martes, 11 Noviembre 2025
Diego Gamboa, secretario de Turismo de Santa Cruz. Diego Gamboa, secretario de Turismo de Santa Cruz.

“Santa Cruz tiene todo para crecer turísticamente, tenemos que ser eficientes y trabajar en conjunto”, afirmó Diego Gamboa

El secretario de Turismo de la provincia de Santa Cruz, Diego Gamboa, destacó los avances y lineamientos definidos junto a la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, tras mantener una reunión de trabajo donde se analizaron estrategias para potenciar el desarrollo turístico provincial. El encuentro, según señaló el funcionario, fue “muy productivo” y permitió delinear acciones conjuntas que integran turismo, pesca, conectividad aérea y sostenibilidad segura.

Gamboa valoró la visión integral planteada por la ministra Ricci y la coincidencia en la necesidad de posicionar al turismo como un eje clave del desarrollo santacruceño. “Fue una reunión muy productiva, donde pudimos establecer algunos lineamientos para trabajar en la actividad turística, siempre enfocados en la productividad y la visibilización de lo que representa el turismo para la provincia”, expresó el funcionario en declaraciones realizadas a la subsecretaría de Producción y Contenidos.

El secretario destacó además la importancia de integrar la pesca con la actividad turística, tal como lo mencionó la ministra en declaraciones radiales. “Nos alegra mucho que se pondere al turismo de esa forma. Es una actividad con un impacto enorme, que a veces no se mide en números, pero que mueve la economía y es motor de desarrollo”, subrayó.

Asimismo, Gamboa explicó que uno de los objetivos principales de su gestión será fortalecer el turismo interno y promover que los santacruceños conozcan los destinos de su propia provincia. “Santa Cruz es hermosa en toda su extensión, y muchas veces los propios santacruceños no conocemos algunos lugares. Vamos a trabajar en eso, en redescubrir la provincia, mejorar la atención al visitante y potenciar tanto el turismo nacional como el internacional”, señaló.

En ese sentido, adelantó que se apunta a alargar las estadías, reducir la estacionalidad y articular acciones con organismos como Vialidad, Educación y Cultura, además de los municipios y las cámaras de comercio del sector. “El turismo se vincula con muchísimas áreas y es fundamental trabajar en conjunto. Ya estamos recorriendo la provincia y manteniendo reuniones en localidades como El Calafate, Puerto Deseado, El Chaltén y Río Turbio, y próximamente visitaremos Los Antiguos y Perito Moreno”, explicó.

El secretario también hizo referencia a la importancia de la conectividad aérea, clave para el crecimiento turístico. “Sabemos que el aeropuerto de Río Gallegos retomará su operatividad en diciembre, lo cual es fundamental para mejorar la llegada de visitantes. Queremos aprovechar los vuelos más accesibles que se están ofreciendo y potenciar también la conectividad que brinda LADE, que une distintas localidades de la provincia y de la Patagonia”, indicó.

En cuanto al corto plazo, Gamboa confirmó que el próximo lunes participará en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, donde presentará oficialmente a las nuevas autoridades provinciales y buscará fortalecer los vínculos con el Ente Patagonia y la Secretaría de Turismo y Ambiente de la Nación, además de coordinar futuras gestiones con las demás provincias de la región.

Finalmente, el titular de Turismo destacó el trabajo con las cámaras de comercio y asociaciones del sector, como la Cámara de Comercio y Afines de El Calafate, Asociación Civil de Alojamientos Turísticos Calafate (ACATEC), Asociación de Guías de la provincia de Santa Cruz (AGuiSaC) y la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAYyT). “El turismo sostenible es el camino. Tenemos que aprender de los destinos que ya lograron posicionarse y aplicar esas experiencias en los destinos emergentes de Santa Cruz”, concluyó.

Con una agenda cargada de desafíos, la Secretaría de Turismo de Santa Cruz busca consolidar una gestión eficiente, articulada y sostenible, orientada a posicionar a la provincia como un destino competitivo, diverso y conectado con todo el país y el mundo.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes

Medios