• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Jueves, 27 Noviembre 2025

El Gobierno Provincial fortaleció a 82 emprendedores con una inversión de 60 millones de pesos

La Secretaría de Estado de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, llevó adelante este jueves la entrega de fortalecimiento a emprendedores de zona Norte y Sur de la provincia. Dicho acto, tuvo lugar en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD). Se trata de una inversión estimada de 60 millones de pesos entre herramientas, insumos y maquinaria.

En principio, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, dialogó con la Subsecretaría de Producción y Contenidos quien indicó: “Estamos en una nueva entrega de fortalecimiento a emprendedores en lo que va del año de toda la provincia. En este sentido, quiero agradecer a la Secretaría de Estado de Economía Social y a todos nuestros referentes que llevan adelante un trabajo en cada localidad para llegar a cada familia”.

“Destaco el gran trabajo que se realiza cada día para llegar a cada familia santacruceña, es muy importante más en estos tiempos. Agradezco al gobernador Claudio Vidal que siempre nos impulsa para llegar a cada localidad”, reiteró.

Por su parte, el secretario de Estado de Economía Social Alberto Parsons señaló: “Esta es la segunda entrega que hacemos en el año masiva de fortalecimiento a emprendedores de la provincia, destinada más que nada zona Norte de la provincia, todo lo que tiene que ver con Caleta Olivia; Pico Truncado; Puerto Deseado; Los Antiguos; Perito Moreno; Las Heras, y también con fortalecimientos para la ciudad de Río Gallegos”.

“Son 82 fortalecimientos que vamos a entregar a nivel provincial, por lo que es un esfuerzo grande que hace la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración con una inversión alrededor de 60 millones de pesos y, por ende, es una entrega fuerte la que hacemos por eso estamos contentos con el trabajo que venimos haciendo territorialmente a nivel provincial y saber que tanto estas herramientas como insumos van a ir a parar a la producción que es algo que siempre nos recalca el gobernador”, continuó.

Balance 2025

Consultado sobre el balance de este 2025 en la Secretaría de Economía Social, Parsons declaró que “es un balance complicado porque sabemos que la cuestión económica siempre es predominante, pero bueno, tuvimos que utilizar todo el ingenio para poder dar respuesta, nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados sin dar respuesta, es algo que el gobernador nos exige y para eso estamos ocupando los lugares de administración y de trabajo, es decir, tenemos que dar respuesta”.

Por último, Parsons expresó: “Ya para el 2026 tenemos el fortalecimiento a los municipios para que ellos también tengan el Mercado de Economía Comunitaria (MEC) en cada localidad. Nosotros debemos fortalecer a los municipios para que sean grandes promotores de la economía social”.

“El próximo 13 y 14 de diciembre, se hará el último MEC en Río Gallegos en las instalaciones del Colegio República de Guatemala, así que ya estamos trabajando a contrarreloj para llegar de la mejor manera y hacer un cierre de todo lo que fue el trabajo anual”, concluyó.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios /Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes