• Caja de Previsión Social - Jueves, 27 Noviembre 2025
Presidente de la Caja de Previsión Social, Pablo Pérez. Presidente de la Caja de Previsión Social, Pablo Pérez. Fotos: Subsecretaría de Producción y Contenidos.

64 años de la Caja de Previsión Social: Pérez, “nos enfocamos en agilizar trámites y modernizar servicios”

En vísperas del 64° aniversario de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz y en el marco del Día del Trabajador Previsional Argentino, el presidente del Directorio, Pablo Pérez, delineó los principales ejes de trabajo que caracterizarán esta nueva etapa al frente del organismo.

El flamante funcionario provincial, Pablo Pérez destacó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que la prioridad será agilizar los trámites jubilatorios y de pensiones, reducir los tiempos administrativos y fortalecer la comunicación con los ciudadanos. En ese sentido, sostuvo que la institución continuará profundizando el proceso de modernización iniciado en los últimos años.

Uno de los avances señalados fue la consolidación del sistema de historia laboral HLAB, desarrollado por el área de Sistemas de la Caja. La herramienta permitirá contar con información precisa y actualizada sobre aportes, facilitando las proyecciones jubilatorias. “La idea es que sea el organismo quien contacte a la persona cuando esté en condiciones de iniciar un beneficio y no al revés”, afirmó.

El titular del organismo también subrayó la reducción significativa en los tiempos de resolución de trámites, lograda mediante la incorporación de nuevas herramientas digitales y el acompañamiento de la Secretaría de Modernización. “Algunos procedimientos se redujeron entre un 60 y un 75 por ciento. Hoy estamos en condiciones de dar respuestas más rápidas y eficientes”, aseguró.

Respecto al interior provincial, Pérez valoró la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), que permitió que las delegaciones ya no envíen documentación física, optimizando el flujo administrativo. Destacó además las capacitaciones presenciales realizadas en enero y octubre para equipos del interior y de la sede en Buenos Aires, acción que consolidó la atención en todas las delegaciones.

De cara al 2026, adelantó que uno de los objetivos principales será la creación de un portal de autogestión para que cada ciudadano pueda consultar su historia laboral, verificar aportes y obtener certificaciones. Asimismo, anticipó que se trabajará en la unificación de criterios de certificación de servicios entre la provincia, municipios y comisiones de fomento.

En relación con la deuda histórica que mantienen los municipios con la Caja, Pérez indicó que se buscará abrir canales de diálogo y avanzar en acuerdos progresivos. “Sabemos que es un déficit estructural, pero con consenso y voluntad de pago se puede avanzar”, sostuvo.

Actualmente, la provincia cuenta con más de 23.000 beneficiarios, entre jubilados y pensionados, de los cuales entre 17.000 y 18.000 pertenecen a organismos provinciales. En cuanto a los regímenes especiales, destacó que se encuentran funcionando con normalidad.

Finalmente, Pérez agradeció el compromiso de los trabajadores y trabajadoras del organismo. “Hemos avanzado muchísimo y esto es gracias al esfuerzo de todo el personal”, concluyó.

64° aniversario de la Caja de Previsión Social

Este 29 de noviembre, la Caja de Previsión Social de Santa Cruz conmemora 64 años de su creación, instituida en 1961 mediante la Ley Provincial N° 262, que dio origen al Sistema Previsional Provincial bajo un régimen público, solidario y de reparto.

Con motivo de esta celebración, se informa que las oficinas de la institución permanecerán cerradas al público, en el día de mañana viernes 28 retomando su atención en el horario habitual en la jornada del día lunes.

 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes

Medios