La directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, destacó la importancia de este evento para mostrar las maravillas naturales de la Provincia, que cuenta con la mayor cantidad de parques nacionales de Argentina.
La FIT se presenta como una "gran vidriera" para la provincia, con un formato que diferencia entre el público general (sábado 27 y domingo 28), y un segmento especializado para rondas de negocios (lunes 29 y martes 30). Esta estructura estratégica permitirá a los prestadores turísticos locales establecer contactos claves con empresas nacionales e internacionales, interesadas en la oferta de Santa Cruz.
Sobre "la importancia de esta participación, primero, es que estamos en un espacio con todas las provincias de Argentina", afirmó Albornoz. Luego subrayó la singularidad del territorio, al agregar: "Siempre decimos, somos unos privilegiados de las maravillas que tenemos, desde la costa hasta la Ruta N°40, en lo que es la estepa somos únicos".
La funcionaria también resaltó el trabajo colaborativo que se lleva a cabo con otras áreas del Gobierno Provincial, como el Consejo Agrario y la Secretaría de Estado de Ambiente. Este esfuerzo conjunto busca desarrollar productos turísticos que sean atractivos y económicamente rentables, para las diversas localidades, revalorizando reservas y relevando el patrimonio cultural.
Albornoz invitó a seguir las novedades de la participación de Santa Cruz a través de las redes sociales oficiales: en Facebook: https://www.facebook.com/turismosantacruzok, en Instagram: https://www.instagram.com/turismosantacruz/, donde se compartirán los detalles de la participación del ente turístico.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.