• Ministerio de Salud y Ambiente - Martes, 23 Septiembre 2025
Dra. Beatriz Muñiz Muñiz, referente de salud en el Ministerio de Salud y Ambiente.   Dra. Beatriz Muñiz Muñiz, referente de salud en el Ministerio de Salud y Ambiente.

“Más información, mejores decisiones” sobre salud sexual reproductiva

Durante el mes de septiembre, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz lleva a cabo diferentes actividades informativas y recreativas para difundir la prevención de embarazos adolescentes y control de enfermedades de transmisión sexual, como sífilis y VIH.       

El mes de septiembre está atravesado por fechas significativas relacionadas con la salud sexual reproductiva, la prevención del embarazo adolescente y la anticoncepción.

Por este motivo, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz lanzó la campaña provincial “Más información, mejores decisiones”, con el objetivo de fortalecer el acceso a la información, la atención y los derechos sexuales en toda la provincia.

“Queremos difundir información a la población para que mejoremos las tomas de decisiones de acuerdo a nuestras necesidades, nuestras creencias y nuestro estado de salud”, remarcó la Dra. Beatriz Muñiz Muñiz, referente de salud.  

Durante este mes, en distintas localidades que van desde 28 de noviembre, Río Gallegos, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto San Julián y Perito Moreno, se organizaron distintas actividades. Se instalaron stand que brindaron asesoramiento y folletería con información, entrega de anticonceptivos, testeo para el VIH y la sífilis, así como la promoción de la vacunación de HPV.

Además, se llevaron a cabo actividades recreativas con adolescentes, como el ping-pong de preguntas sobre sexualidad y el grooming, o una capacitación destinada a docentes en la temática de salud sexual.

Por otra parte, Muñiz Muñiz destacó la Consejería de Salud Sexual y Reproductiva, la cual “brinda información para la toma de decisiones más adecuadas, que va desde el estado de salud hasta las creencias, la cultura o la accesibilidad a los métodos anticonceptivos”.

Y aclaró que “la población tiene acceso todo el año a la Consejería de Salud Sexual y Reproductiva para hacer consultas, sacarme dudas, hacerme test o acceder a los métodos anticonceptivos”.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Medios

Últimas Noticias

Presencia territorial del Ministerio de Desarrollo Social en zona norte
Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración | 23 de Septiembre

Presencia territorial del Ministerio de Desarrollo Social en zona norte

Ricci: “Este es un paso firme hacia la Santa Cruz que queremos”
Ministerio de la Producción | 23 de Septiembre

Ricci: “Este es un paso firme hacia la Santa Cruz que queremos”