• Ministerio de Energía y Minería - Martes, 07 Octubre 2025

Santa Cruz intimó a YPF a remediar un incidente ambiental detectado en Cañadón Seco

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, verificó la presencia de residuos contaminados con hidrocarburos dispuestos de forma irregular. Se intimó a la operadora a ejecutar medidas inmediatas de remediación y presentar un informe técnico.

El Gobierno de Santa Cruz, mediante la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero —dependiente del Ministerio de Energía y Minería—, realizó una inspección en instalaciones operadas por YPF S.A. en la localidad de Cañadón Seco, donde se constató un incidente ambiental vinculado a la disposición inadecuada de materiales contaminados con hidrocarburos.

La intervención, llevada a cabo el pasado 4 de octubre en el marco de la Medida de Inspección y Evaluación N° 24.6256, respondió a la detección de residuos dispuestos directamente sobre suelo natural, sin sistema de encapsulado ni medidas de contención, lo que representa un riesgo potencial para el suelo y las napas subterráneas.

Durante el relevamiento, el equipo técnico identificó la ausencia de impermeabilización o cobertura, la falta de identificación y trazabilidad de los residuos, y la carencia de un plan operativo o de contingencia en el sitio. También se detectó el riesgo de infiltración por contacto directo con el terreno.

Como resultado, la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte instruyó a la operadora YPF a ejecutar de forma inmediata el retiro de los materiales contaminados, presentar un informe técnico detallado sobre el origen y manejo de los residuos, y elaborar un plan de remediación ambiental con cronograma, responsables y medidas de contención.

Asimismo, se requirió a la empresa evitar futuras acumulaciones sin encapsulado y ajustar sus procedimientos a las normativas ambientales vigentes, aportando evidencias documentales y fotográficas de las acciones correctivas implementadas.

La Subsecretaría continúa trabajando en territorio, con presencia activa y mirada técnica, garantizando el cumplimiento de la legislación ambiental, la prevención de impactos y la protección del patrimonio natural de Santa Cruz.

Para denuncias de incidentes ambientales, se informa que podrán realizarlas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Galería de imágenes