• Gobierno - Viernes, 28 Noviembre 2025

Pereyra: "Si tenemos familias sanas, tendremos una sociedad sana"

La secretaria de Estado de Culto de la Provincia de Santa Cruz, Mónica Pereyra, abordó las iniciativas de la cartera su cargo, haciendo especial hincapié en que el enfoque de la gestión está en la familia y la unidad interreligiosa.

 

Destacó la reciente declaración de interés por la Campaña "Con los Niños NO", y detalló el apoyo que recibe, para la próxima Peregrinación de la Virgen entre otros proyectos.

Con los Niños NO: una Campaña de Interés Provincial

Pereyra se refirió en primer lugar a la reciente declaración de Interés Social, Cultural y Religioso otorgada por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante de Los Antiguos a la "Campaña Mundial de la Prevención Contra Abuso Sexual Infantil". Según sus palabras: "El reconocimiento es importantísimo, porque avala el trabajo que impulsamos desde la Secretaría de Culto, que es enfocarnos en la familia y abordar problemáticas transversales como las adicciones, la violencia y, crucialmente, el abuso sexual infantil" explicó Pereyra.

Organizada por la Academia Cristiana “Niños en acción” del Centro Cristiano Renacer, la campaña lleva siete años realizándose en la localidad de Los Antiguos. El evento, que busca levantar la voz para concientizar sobre la prevención y protección de la niñez, se realizará este año el día 30 de noviembre, a partir de las 15:00, en la costanera del Lago Buenos Aires. Como novedad de la edición 2025. El evento sumará un carácter de festival, incorporando la participación de diversos artistas, bailarines y cantantes de la sociedad santacruceña.

Tradiciones y unidad en diciembre

Al acercarse diciembre, la secretaria de Culto especificó el contenido del calendario de actividades religiosas y tradicionales de fin de año, en la provincia:

-Peregrinación a la Virgen (8 de diciembre): La Secretaría de Culto continuará con su apoyo a la tradicional Peregrinación a la Virgen, evento que vienen preparando junto al Obispado desde hace dos meses. "Aportamos nuestro trabajo y nuestra presencia, ayudando con el traslado, el combustible, y acompañando a los peregrinos con provisión de frutas y agua, mostrando nuestra empatía con toda la comunidad religiosa" afirmó.

-Calendario de Adviento: A partir del 1° de diciembre, se implementará por segundo año consecutivo el Calendario de Adviento. Esta propuesta consiste en mensajes diarios transmitidos por Canal 9 y las redes oficiales, con reflexiones de funcionarios, sacerdotes, pastores y laicos, preparando a la comunidad para la Nochebuena y la Navidad.

-Pesebre en Casa de Gobierno: Como resultado de la Mesa de Diálogo Interreligioso (que incluye al Obispado, Iglesias Evangélicas, Mormonas y Adventistas, entre otras), se encenderá un pesebre navideño en los jardines de la Casa de Gobierno, el viernes 5 de diciembre, que incluirá la actuación de coros entonando villancicos. La funcionaria destacó que esta iniciativa busca hacer énfasis en la familia, ya que la consideran el "primer sistema de gobierno que Dios instituyó". "Si tenemos familias sanas, tendremos una sociedad sana que respaldará el trabajo del gobierno" enfatizó Pereyra.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.