El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, realizó días atrás una inspección integral sobre la plataforma AM-3 del yacimiento Magallanes, operada por la empresa Petrolera Santa María.
La instalación se encuentra a 17 km al sudeste de Punta Dúngenes, en el Estrecho de Magallanes, y constituye una de las principales infraestructuras offshore de producción de petróleo y gas en el Mar Argentino.
El operativo estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por Luis Lucero, Director Provincial de Coordinación Inspecciones Zona Sur, de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; y por Esteban Fernández y Leandro Proz, de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos, todos dependientes del Ministerio de Energía y Minería.
Durante la inspección, se verificaron las condiciones ambientales de la plataforma, en relación a la gestión de residuos, abarcando una revisión de la clasificación, almacenamiento y retiro mediante el buque de apoyo Norman Commander; como así también, se solicitó a la empresa el registro completo de volúmenes generados y retirados en lo que va del año.
También se inspeccionó lo relacionado al control de tratamiento y disposición de los efluentes cloacales; además de acciones que se llevan adelante en materia de prevención de incidentes en caso de derrames de fluidos al mar; al tiempo que se verificó el estado de las bandejas antiderrame en los bines de almacenamiento de combustibles, todo ello en relación a lo dispuesto en Ley Provincial N° 2.568 (de Impacto Ambiental) y en las competencias conferidas a la autoridad de aplicación por la Ley N° 3.885 (Programa de Control Ambiental Energético y Minero).
Por su parte, desde la Secretaría de Estado de Hidrocarburos, se verificaron aspectos técnicos vinculados con la producción, en relación a los medidores de venteo y consumo de gas de la plataforma; como así también en base a la vigencia y registro de la última calibración de los puntos de medición, y en base a lo establecido por la Ley Nacional de Hidrocarburos N° 17.319, el Decreto Nacional N° 860/1996, junto a la Resolución N° 557/2022 y la Ley Provincial N° 3655 (Sistema de Producción Hidrocarburífera), que aplica a la fiscalización de la actividad.
Con esta inspección, el Gobierno de Santa Cruz refuerza el control integral sobre la producción hidrocarburífera, asegurando el cumplimiento de la legislación vigente en materia de seguridad operativa, ambiente y desarrollo energético, en línea con su política de resguardar los recursos estratégicos y la sostenibilidad de la actividad en la Cuenca Austral.