• Ministerio de Salud y Ambiente - Jueves, 21 Agosto 2025

Ambiente realizará el Primer Encuentro de Fortalecimiento de Ciudades Costeras en Piedra Buena

El secretario de Ambiente de la provincia, Hugo Núñez, anunció la realización del primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras de Santa Cruz, que tendrá lugar el próximo 28 y 29 de agosto en Comandante Luis Piedra Buena. La iniciativa buscará avanzar en el manejo ambiental y la explotación sostenible de los recursos marinos de la región, con la participación de diversos sectores.

 Según explicó Núñez, el eje central del encuentro será la presentación del Plan de Manejo Costero de Santa Cruz, enmarcado dentro del plan federal, y que funcionará como “el hilo conductor” de la convocatoria. “La idea es empezar a visualizar nuestros territorios desde otro lugar, con un potencial enorme que debemos aprender a aprovechar”, sostuvo en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.

El funcionario remarcó que la provincia tiene cuatro aeropuertos, cinco puertos y siete gobiernos locales, además de recursos productivos tradicionales y otros en proceso de investigación vinculados al mar. “Argentina en general y nosotros en particular no hemos explotado los productos del mar. Hay que dar una mirada nueva a nuestros recursos, identificarlos, explotarlos y darles valor”, expresó.

La convocatoria reunirá a municipios, universidades, ONGs, Prefectura Naval, cámaras de comercio y sectores productivos, con el objetivo de articular esfuerzos. Núñez enfatizó que el ordenamiento ambiental y territorial es clave, para garantizar un desarrollo equilibrado: “Lo que desconocemos no lo cuidamos, ni lo podemos proteger. Por eso este encuentro busca generar una estrategia de trabajo que involucre a todos”.

Se trata de confluir necesidades de varios actores como lo es el ámbito académico que “requiere de estos espacios, para que los futuros profesionales de la provincia tengan un campo de desarrollo de trabajo de tesis con anclaje en su territorio”, agregó el funcionario.  

Además, destacó la importancia de proyectar políticas públicas a largo plazo: “Esto no es un trabajo de un gobierno, es una construcción que debe pensarse a 20 años. Los cambios no son mágicos, existen gracias al trabajo, la ciencia, el esfuerzo, el acuerdo y, sobre todo, el diálogo”.

En ese sentido, confirmó la participación de la Cancillería, que sigue de cerca el proceso para explorar alternativas de cooperación internacional y acceso a financiamiento. “Cuando surgen oportunidades muchas veces no tenemos proyectos listos para presentar. La lógica debe ser al revés: primero generar los documentos y luego salir a gestionar”, explicó.

El encuentro en Piedra Buena, será en el SUM Municipal, y comenzará el jueves 28, a las 15:00, con exposiciones, y continuará el viernes 29 por la mañana con mesas de trabajo destinadas a consensuar un documento común entre todos los actores.

“Ser santacruceño es un valor de identidad que debemos fortalecer. Tenemos un potencial enorme y la obligación de repensar nuestra estrategia de desarrollo, articulando esfuerzos para crecer con sostenibilidad”, concluyó Núñez.

 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaria de Producción y Contenidos

Galería de imágenes