El evento reunió a instituciones educativas, autoridades, estudiantes y familias, en un espacio donde primaron el intercambio, la identidad y el compromiso con una educación rural inclusiva y transformadora.
Durante la jornada se compartieron propuestas culturales, artísticas y comunitarias que reflejaron el trabajo cotidiano de las escuelas rurales y el espíritu de cooperación que las caracteriza. Este encuentro permitió revalorizar y visibilizar la tarea educativa que se desarrolla en los distintos parajes y localidades del sur provincial, promoviendo el diálogo y la construcción colectiva de saberes.
La institución agradeció la participación de las Escuelas Rurales de la Zona Sur, así como la presencia de la Dirección General de Educación Rural, del Escuadrón N 43 de Gendarmería Nacional —padrinos de la escuela— y de la Banda Militar “Rospentek”, que acompañó con su música durante toda la celebración.
Asimismo, se reconoce el acompañamiento de la Policía Caminera del Destacamento KRAASCH, la destacada presentación de la Escuela Municipal de Danzas Nativas “La Salamanca” de 28 de Noviembre; del músico Ariel Arroyo y la participación de grupos folclóricos invitados.
El agradecimiento se hizo extensivo a los estudiantes de todos los niveles educativos, quienes fueron protagonistas con su compromiso y entusiasmo; a la Cooperadora Escolar; a los productores rurales y comerciantes por su constante apoyo.
Esta celebración educativa y comunitaria reafirma que la educación rural se construye día a día con el esfuerzo conjunto de las escuelas, las instituciones y la comunidad, avanzando hacia una educación más inclusiva, participativa y transformadora.