Este último sábado, el Puesto Sanitario Dr. Kuester abrió sus puertas a la comunidad para acceder a distintos servicios de salud. En esta oportunidad, además de los controles médicos para adultos y pediátricos, se realizaron actividades enmarcadas en la campaña provincial de vacunación “Pone al Día tus Vacunas para Estar Protegido” y Mes Rosa, en el marco del mes de la prevención del cáncer de mama.
En este sentido, se realizó un circuito el cual invito a los vecinos a acceder a controles médicos, consejería y prevención sobre cáncer de mama y turnos para mamografía en el Hospital Zonal Caleta Olivia, examen Papanicolau y ecografías, chequeo de vacunas en libreta y sistema nacional y su correspondiente acceso a completar esquemas de inmunización. Además, se realizó inscripción al Plan Sumar, y servicio social del HZCO, con carnet hospitalario, detección de enfermedades de transmisión sexual y factor sanguíneo. Por otra parte, Salud Mental realizó el espacio de diálogo “Mujeres de Hoy” y desde Nutrición, consejería sobre prevención de cáncer de mama y dietas antioxidantes.
El circuito lo completaban los equipos del Registro civil y Caja de Servicios Sociales con asesoramiento y atención personalizada sobre temáticas propias de cada ente. Para finalizar el circuito, el Consejo Agrario, entrego plantines y árboles destinados a la forestación.
Al respecto, la secretaria de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod, destacó “la convocatorio fue sumamente satisfactoria, habiendo contado con la comunidad de Cañadón Seco y algunos vecinos de Caleta Olivia que se acercaron; estas jornadas son impulsadas desde el Gobierno Provincial y es grato contar con tanta participación como ha sido en Caleta Olivia, Río Gallegos y El Calafate”.
“La comunidad se ha visto sumamente participativa con la presencia de diferentes servicios, es clave trabajar en lugares, horarios y días descontracturados; estas jornadas permiten la participación, con distintos servicios a disposición y a demanda; notamos el agradecimiento de parte de los vecinos, y esto sirve al sistema para proyectar actividades y acercar las políticas sanitarias y publicas a las comunidades”, mencionó la secretaria de estado.
Por último, Carod comentó que “a través de estos espacios se generan estadísticas y análisis de situación de cada área programática, que permiten proyectar determinadas acciones en cada localidad; En noviembre desplegaremos el operativo Intersectorial, en Jaramillo-Fitz Roy y próximamente en Pico Truncado”.