Si bien el uso del preservativo ha experimentado un descenso en los últimos años, tanto a nivel internacional como nacional, es crucial recordar que este método sigue siendo una herramienta fundamental para la prevención de ITS y embarazos no deseados.
Al respecto la Dra. Beatriz Muñiz, a cargo de la Dirección de Determinantes de la Salud indicó que el este día es fundamental para recordar la importancia de este método anticonceptivo y de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). A pesar de su eficacia y accesibilidad, el uso del preservativo ha disminuido en los últimos años, lo que ha provocado un aumento en el número de ITS y embarazos no planificados.
Asimismo destacó que “el preservativo es una herramienta fundamental para la salud sexual y reproductiva de todas las personas, independientemente de su edad, género u orientación sexual”, el correcto uso actua como prevención de Infecciones de Transmisión Sexual, incluyendo el VIH, sífilis, entre otras. Se estima que existen alrededor de 20 infecciones de transmisión sexual.
Por otra parte el preservativo es un método anticonceptivo eficaz que ayuda a prevenir embarazos no deseados. Es importante destacar que el preservativo es una herramienta fundamental tanto para hombres como para mujeres. Su uso promueve la responsabilidad compartida en la prevención de ITS y embarazos no planificados.
En cuanto al acceso a preservativos, desde el Ministerio de Salud y Ambiente reconoce que el costo de los preservativos puede ser una barrera para algunas personas. Por lo tanto, se han implementado diversas estrategias para garantizar el acceso a este método de prevención.
Ante la falta de envío de ciertos insumos desde los programas nacionales, la provincia ha realizado una compra de preservativos con fondos propios. Esto demuestra el compromiso del gobierno provincial con la salud sexual de la población.
Desde el ministerio de Salud y Ambiente refuerzan la distribución de preservativos gratuitos en todos los centros de salud y hospitales de la provincia. Esta iniciativa busca asegurar que todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a este método de prevención.
Es importante aclarar que los preservativos distribuidos por el Estado cumplen con las mismas normas de seguridad y calidad que los preservativos de marca. Se exige a los proveedores el cumplimiento de las normas IRAM y la aprobación de la ANMAT para todos los preservativos adquiridos.
El Ministerio de Salud y Ambiente, en el marco del Día Internacional del Preservativo, reafirma su compromiso con la promoción de la salud sexual y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados.