• Ministerio de la Producción - Sábado, 27 Septiembre 2025

Santa Cruz abre la temporada de pesca deportiva 2025/2026

La Dirección de Pesca Continental, dependiente de la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informa que el próximo 1.º de octubre se inicia la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Santa Cruz. La temporada se extenderá hasta el 1º de mayo de 2026.

El permiso para desarrollar la actividad es personal, obligatorio e intransferible, y puede tramitarse a través del siguiente enlace: https://pesca.santacruz.gob.ar/SIPESQ.

Documentación requerida
De acuerdo al permiso de pesca que solicite, deberá adjuntar a la solicitud documentación digitalizada:
-Foto del frente del documento
-Foto del dorso del documento
-Carnet de jubilado o pensionado
-Carnet de socio de Club de pesca
-Comprobante de pago

Permisos y valores
-Residente país diario: $3.000
-Residente país semanal: $15.000
-Residente país por temporada: $25.000
-Residente país adolescentes de 13 a 17 años por temporada: $10.000

Permiso para residentes país por temporada:
-Mayores de 65 años: sin cargo
-Jubilados/as: sin cargo
-Pensionados/as: sin cargo
-Niños/as (hasta 12 años): sin cargo
-Personas con discapacidad (con CUD): sin cargo
-Permiso por temporada para socios de club de pesca: $12.500
-Permiso Único para Excombatientes de Malvinas Argentinas: sin cargo

Permisos no residentes:
-No residentes en el país diario: $60.000
-No residentes en el país semanal: $200.000
-No residentes en el país temporada: $300.000El pago puede realizarse mediante transferencia bancaria. La documentación requerida incluye DNI y, en casos de exención, certificado correspondiente.

 

El pago puede realizarse mediante transferencia bancaria. La documentación requerida incluye DNI y, en casos de exención, certificado correspondiente.

Durante la práctica de la actividad, se debe portar el permiso impreso o digital, y exhibirlo junto a un documento de identidad cada vez que sea requerido por las autoridades de control.

El cumplimiento de la reglamentación está amparado por la Ley Provincial N.º 1464/82. Asimismo, se recuerda que esta Secretaría tiene convenios con Policía Provincial, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional, por los cuales, estas instituciones tienen la facultad para efectuar controles de pesca y proceder de acuerdo a las leyes vigentes en materia de pesca deportiva.

“La pesca deportiva es una práctica cultural muy arraigada en Santa Cruz, pero debe hacerse respetando la normativa vigente y cuidando el recurso. Nuestro equipo está presente en todo el territorio y vamos a seguir trabajando con presencia, fiscalización y responsabilidad”, remarcó Carlos Maturana, director de Pesca Continental.

En esta misma línea, el subsecretario de Coordinación Pesquera, Fernando Marcos expresó que “queremos que quienes practican esta actividad lo hagan dentro del marco legal y contribuyan a conservar el recurso ictícola. Estamos reforzando los mecanismos de control con una mirada pedagógica, pero también con decisión”.

Desde el Gobierno de Santa Cruz, se sostiene una política de conservación activa del recurso, articulando desarrollo, control y acceso ciudadano a la práctica regulada de la pesca deportiva.

Colabore con la conservación de nuestros recursos ictícolas. Evite inconvenientes y cumpla con la reglamentación. 

Galería de imágenes