En una jornada cargada de simbolismo, el presidente de Santa Cruz Puede, Gustavo Sívori, encabezó junto al gobernador Claudio Vidal la toma de posesión del predio del ex Obrador Austral Construcciones, adquirido por la empresa estatal tras un proceso judicial. “Hoy es un día especial. Después de cuatro meses y veinte días de trabajo, logramos concretar esta posesión. Es la muestra de que cuando los ministerios y las áreas del Estado se unen con un objetivo claro, las cosas salen bien y rápido”, expresó.
Sívori explicó que la compra se concretó por un monto de 2.600 millones de pesos, cifra que representa “menos de la mitad del valor real del predio”, subrayó e indicó: “decidimos invertir en este lugar y dejar de hacer otras dos o tres obras que estaban planificadas, como la planta de alimentos en el Parque Industrial y la sede de la empresa. De esta manera, optimizamos los recursos y concentramos en un solo espacio una infraestructura que será clave para el futuro productivo de la provincia, e instalando definitivamente todo acá”, señaló.
El titular de Santa Cruz Puede detalló que el predio, ubicado en el ingreso a Río Gallegos, será reconvertido en un centro comercial e industrial. “Acá vamos a tener distintas plantas y emprendimientos. Hay doce galpones, y cada uno ya tiene un destino planificado: una planta de alimentos balanceados, una fábrica de puertas placas, un laboratorio de droguería y otras iniciativas que van a fortalecer la producción santacruceña”, explicó.
Sobre el estado actual del lugar, Sívori fue claro: “Está muy deteriorado, sin servicios, con oficinas destruidas y sectores con peligro de derrumbe. Hay mucho por hacer, pero el modelo de trabajo ya está definido y los desafíos nos mantienen activos. En los próximos días comenzaremos con las tareas de limpieza y recuperación”.
El presidente de la empresa también se refirió a las maquinarias y vehículos que permanecen en el predio. “Son más de 130 bienes, entre maquinarias y camionetas, vinculados a causas judiciales. Santa Cruz Puede será su guarda y custodia, en cumplimiento de un compromiso asumido con la Justicia. Vamos a ordenar todo y mantenerlos dentro del predio hasta que se resuelva su situación”, precisó.
Sívori destacó que este paso representa “un mensaje claro de gestión y eficiencia”. “Esto no es un gasto, es una inversión. Compramos infraestructura ya construida por mucho menos de lo que costaría levantarla de cero. Es la mejor demostración de que con planificación, producción y trabajo se puede transformar el pasado en oportunidades para los santacruceños”, afirmó.
Por último, adelantó que las tareas de recuperación comenzarán de inmediato. “El gobernador nos pidió iniciar hoy mismo los primeros trabajos. Este es un nuevo punto de partida: lo que antes fue símbolo de corrupción se convertirá en símbolo de producción y futuro para Santa Cruz”, finalizó.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.