El Gobierno de Santa Cruz lleva adelante una nueva edición de las Jornadas Intersectoriales en la ciudad de Río Gallegos, de la que participa el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, el Ministerio de Salud y Ambiente y la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz; quienes brindan diferentes servicios y asesoramientos a los vecinos de la comunidad.
En este marco, la subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales, Soledad Boggio, dio cuenta que vienen “desarrollando varias jornadas de manera consecutiva y hace 21 meses que estamos todos los fines de semana en el territorio con el DNI móvil”.
“Es altamente significativo porque en todas las jornadas varias personas nos consultan por sus trámites particulares”, indicó, al referirse a trámites para actualizar el DNI, matrimonios o unión convivencial, o cambios de género. “Realizamos más de 100 tramites el último fin de semana”, advirtió Boggio, al señalar que “tratamos de estar de manera permanente, al estar colaborando intersectorialmente y contamos con firmas habilitadas para aquellas familias o los hogares que pasan una situación socioeconómica vulnerable y no pueden pagar el DNI, quienes quedan eximidos del pago para todo el grupo familiar y pueden contar con su documentación”.
Por su parte, la directora provincial de Articulación Territorial y Comunitaria –dependiente de la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración-, Fabiana Peluffo remarcó que “es el quinto fin de semana que trabajamos en territorio con muy buena respuesta”.
“Se trata de acercar al Estado provincial a los barrios, tanto Río Gallegos como otras localidades de la provincia”, expresó más tarde.
En tanto, la directora de Gestión Administrativa de la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración, Lorena Luna dejó en claro que buscan “llegar a la gente en territorio, alcanzar a los barrios más alejados del centro de cada ciudad con servicios como asuntos registrales, salud y vacunación, entrega de leche y medicación, y atención pediátrica”.
Para cerrar, Marcela Acuña –directora de Trata- subrayó que “este es un espacio para compartir y es la mejor manera para el Gobierno de trabajar juntos y acompañar a los vecinos”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios /Subsecretaría de Producción y Contenidos.