En un contexto de fuerte crisis económica que llevó a que algunas provincias pusieran en duda su participación –e incluso a que La Rioja confirmara que no podrá asistir–, Vidal remarcó que la provincia hará el esfuerzo necesario para estar representada:
“No podíamos privar a nuestros jóvenes deportistas ni a nuestros adultos mayores de esta experiencia única. Los Juegos Evita son integración, igualdad de oportunidades y un orgullo para quienes representan a Santa Cruz en el país”, señaló.
Un compromiso con la inclusión
La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, celebró el anuncio y destacó el valor de esta definición política:
“En un momento donde algunas provincias no pueden garantizar su participación, Santa Cruz redobla el compromiso. Los Juegos Evita no son solo competencia, son inclusión, federalismo y oportunidades que marcan la vida de nuestros chicos, chicas y adultos mayores. Los Juegos Evita son una experiencia única e inolvidable para todo deportista, por lo que nos enorgullece que, ante esta situación difícil económicamente, Santa Cruz pueda estar representada”.
Más que deporte
La participación santacruceña en los Juegos Evita significa mucho más que competir: representa la primera experiencia nacional para muchos jóvenes atletas, un espacio de integración comunitaria para los adultos mayores, y la posibilidad de que la provincia reafirme su identidad en un encuentro que, desde hace décadas, es sinónimo de federalismo e igualdad de oportunidades.