En el marco de una de las festividades religiosas más significativas del calendario católico, el equipo de la Secretaría de Estado de Culto de la Provincia de Santas Cruz participó junto a la doctora Mónica A. Pereyra en la tradicional fiesta patronal en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Bajo el lema “Con San Cayetano, peregrinos de la esperanza” la comunidad católica se congregó desde la madrugada del 7 de agosto, en el Santuario ubicado en Jofré de Loaiza 921, en la ciudad de Río Gallegos, para vivir una jornada de fe, agradecimiento y plegarias.
Nueve noches de preparación espiritual
La festividad fue precedida por diez noches de celebración, en las que se desarrollaron momentos de oración, reflexión, cantos y peregrinación que fortalecieron el espíritu de la feligresía. El equipo de la Secretaría de Estado de Culto acompañó especialmente las dos últimas jornadas, presenciando activamente las jornadas organizadas por la comunidad parroquial, y compartiendo junto a vecinos y voluntarios.
Un cierre emotivo
Durante la noche de cierre, se vivió un momento de especial significación con la presencia del obispo de la Diócesis de Río Gallegos Monseñor Ignacio Medina, quien presidió la Eucaristía central y dirigió palabras de aliento a la comunidad reunida.
En su homilía, Monseñor Medina resaltó la importancia de sostener la fe en tiempos difíciles, y alentó a los presentes a vivir la esperanza cristiana como camino de transformación social. “San Cayetano nos recuerda que el pan se gana con esfuerzo, pero también se comparte con amor. No estamos solos: Dios camina con su pueblo y nos anima a no bajar los brazos”, señaló el Obispo ante una iglesia colmada de fieles.
Durante las diversas jornadas se realizaron varias actividades religiosas como celebraciones de la palabra, misas, bendiciones, confesiones y la tradicional entrega del pan de San Cayetano, elaborado con amor por los propios fieles. Las puertas del templo permanecieron abiertas durante todas las jornadas, recibiendo a cientos de personas que se acercaron a agradecer, pedir y renovar su fe.
Palabras del presbítero
El presbítero Luis Hetzen, a cargo de la comunidad, valoró el acompañamiento de las autoridades provinciales y el compromiso de quienes hacen posible esta celebración. En este sentido, expresó: "Celebrar a San Cayetano es también renovar nuestra vocación al servicio, al trabajo digno, a la solidaridad. Este es un pueblo con fe y con esperanza”.