• Gobierno - Domingo, 27 Julio 2025

La planta de alimentos balanceados genera gran expectativa entre los productores agropecuarios

El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS), Enrique Jaimenson, acompañó al gobernador Claudio Vidal en la visita a la planta de procesamiento de alimentos balanceados en la ciudad de Rafaela, una herramienta que será clave para potenciar la producción agropecuaria en Santa Cruz.

“Es una planta de balanceados de última generación, muy sólida y versátil y de muy fácil operatividad”, explicó Jaimenson en diálogo con LU14 Radio Provincia, al advertir que puede utilizarse tanto en la agricultura como la ganadería.

El presidente de la FIAS señaló que esta herramienta permitirá planificar estrategias de suplementación animal en distintas etapas del ciclo productivo. “La suplementación estratégica puede mejorar la condición corporal y permitir un ciclo reproductivo más. Esta planta lo facilita porque puede trabajar tanto a granel como con Big Bags”, indicó.

La planta, equipada con tecnología de premezclado, extrusado y peleteado, funcionará de manera automatizada con un sistema PLC que permite operar de forma eficiente y con mínima intervención, gracias a sensores y alarmas inteligentes.

En el marco de la Exposición Rural de Palermo, Jaimenson también se refirió a la participación de Santa Cruz, destacando la calidad humana y profesional del equipo en el stand provincial. “Las degustaciones diarias de guanaco, cordero y trucha generan una gran interacción con el público. Cuando se hacen bien las cosas hay que reconocerlo”, valoró Jaimenson.

Rechazo a la Resolución 460 y defensa del estatus patagónico

Por otra parte, Jaimenson también abordó la preocupación del sector por las consecuencias de la Resolución 460, que afecta directamente al estatus sanitario de la región patagónica. “Desde la FIAS hemos interpuesto recursos legales bien fundamentados, con la esperanza de que se revierta esta medida en los próximos días. De no corregirse, esta resolución puede causar una baja significativa en los ingresos de los productos patagónicos, con consecuencias sobre la industria y el empleo”, advirtió.

El referente agropecuario explicó que la resolución pone en riesgo el estatus sanitario diferencial que la Patagonia había alcanzado a nivel mundial, fundamental para el acceso a mercados internacionales.

Finalmente, Jaimenson valoró el respaldo de las provincias y, especialmente, el firme posicionamiento del gobernador Claudio Vidal.

 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia.