El stand de Santa Cruz reúne a artesanos y productores de localidades como Gobernador Gregores, El Calafate, Los Antiguos y otras localidades, quienes exhiben y comercializan sus productos a los visitantes. “Esto es posible gracias a una visión política clara del gobernador Vidal, que apuesta a la producción, al trabajo y a la educación como ejes centrales de gestión”, señaló, a LU14 Radio Provincia, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez.
La propuesta, organizada en conjunto por el Consejo Agrario Provincial, la Secretaría de Turismo, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Cultura, cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Además, contó con el apoyo logístico de la empresa Vesprini, que facilitó el traslado gratuito del equipamiento y productos desde la provincia.
Suárez destacó la decisión política del gobernador Claudio Vidal de invertir en la participación de Santa Cruz en esta tradicional feria. “La presencia se paga con creces, ya que hay muchísimos visitantes y los productores y artesanos santacruceños están mostrando su trabajo con mucho orgullo”, expresó.
Durante el evento, se exhibió el trabajo de la esquila, coordinado por el referente del PROLANA, Oscar Bahamonde y el director del laboratorio de Lana del CAP, Ernesto González. Estas demostraciones han convocado a cientos de personas interesadas en conocer de cerca esta práctica característica del campo patagónico.
Además, la Provincia cuenta con un stand que ofrece degustaciones de productos regionales, gracias al aporte de frigoríficos locales –Orenaike, Montecarlo, Faimali y Patagonia- que colaboraron con la donación de 200 kilos de carne de guanaco. También se sirven platos elaborados con cordero, merluza, trucha de la Isla Pavón y productos de Santa Cruz Puede, con la participación destacada de los cocineros Martín Martínez y Luis Quintana, quienes cocinan en vivo y hacen degustaciones de sus platos al público presente.
Suárez indicó que la participación de Santa Cruz continuará hasta el domingo con más actividades, degustaciones y presentaciones en vivo. “Acá no hay magia, es solamente trabajo, esfuerzo y dedicación y estamos para eso, así que seguiremos trabajando en este sentido”, concluyó.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia