• Servicios Públicos - Miércoles, 08 Octubre 2025

Conocé detalles de la obra que conecta a Jaramillo y Fitz Roy con el Interconectado Nacional

Tras más de un siglo dependiendo de generadores a combustibles fósiles, las localidades de Jaramillo y Fitz Roy celebran un hito trascendental: a partir de hoy, ambas comunidades están oficialmente conectadas al Sistema Interconectado Nacional, asegurando un suministro eléctrico estable, eficiente y sustentable.

Esta transformación fue posible gracias a una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, el Ministerio de Energía, en conjunto con la empresa PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia) y la empresa TRAMPA S.A., prestadora del servicio de transporte eléctrico en la región patagónica. El proyecto fue ejecutado con el acompañamiento de la constructora Sowic y el respaldo de la presidenta comunal de Jaramillo-Fitz Roy, Ana María Urricelqui.

La intervención incluyó:

-La instalación de nuevo equipamiento en la Estación Transformadora Bicentenario.

-La reparación integral de 17 kilómetros de línea de transmisión.

-La renovación completa del Centro de Distribución de Jaramillo.

Esta obra, financiada por PCR en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, no solo garantiza energía confiable para más de 800 habitantes, sino que también marca un antes y un después para la región: mejora la calidad de vida, reduce emisiones contaminantes y sienta las bases para nuevas inversiones, desarrollo turístico y mejores servicios públicos.

En el marco del acuerdo entre organismos provinciales, se estableció una cooperación estratégica entre Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y FOMICRUZ S.E. para el uso compartido de recursos operativos, maquinaria y personal, a fin de optimizar tareas y fortalecer la infraestructura pública en la región.

Ambas entidades se comprometieron a trabajar de manera coordinada, respetando protocolos de seguridad, normativas laborales y procedimientos internos, garantizando así una implementación eficiente y segura de los trabajos futuros.

Este logro demuestra, una vez más, que cuando el sector público y privado trabajan unidos, los sueños de las comunidades se convierten en realidad.

 

Galería de imágenes