• Cultura - Miércoles, 08 Octubre 2025

Distinguieron a una producción pública de Santa Cruz que une la danza, la música y el lenguaje audiovisual

Una producción audiovisual de la Secretaría Estado de Cultura de Santa Cruz, dirigida por Mario Cádiz , director de Realizaciones Artísticas del organismo, fue distinguida con el Premio Sendfiles en la categoría Video Danza del Festival Audiovisual Bariloche 2025, uno de los encuentros más relevantes del país para el cine y las producciones independientes.

La obra premiada, una producción audiovisual sobre el Pericón Nacional, fue interpretada por la Escuela Provincial de Danzas y la Sinfonietta Provincial, y se destacó por su potencia estética, su sensibilidad narrativa y su compromiso con la identidad cultural argentina. El jurado valoró especialmente la integración entre danza tradicional, música sinfónica y lenguaje audiovisual contemporáneo, en una puesta que resignifica el patrimonio folklórico desde una mirada institucional y artística.

“Este reconocimiento es un abrazo al trabajo colectivo, a la excelencia artística de nuestros cuerpos estables y al compromiso con una cultura viva”, expresó Mario Cádiz tras recibir el galardón. “La Escuela Provincial de Danzas y la Sinfonietta Provincial son protagonistas de una obra que emociona, que respira identidad y que demuestra que en Santa Cruz hay talento, hay visión y hay futuro audiovisual.”

Además, Cádiz destacó el valor estratégico de la producción cultural en la provincia: “Tenemos una enorme potencialidad en el campo audiovisual. No solo por los paisajes y las historias que nos rodean, sino por la capacidad técnica y creativa que se está consolidando desde el Estado y desde las comunidades. Este premio nos impulsa a seguir generando contenidos que nos representen, que nos conecten y que nos proyecten.”

Este reconocimiento reafirma el rol de las políticas públicas en la promoción del arte y posiciona a Santa Cruz en el circuito nacional de realizaciones culturales. La participación de cuerpos artísticos provinciales refleja el trabajo sostenido de formación, creación y articulación que impulsa la Secretaría de Cultura en todo el territorio.

Galería de imágenes