Desde septiembre, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA) inició una serie de acciones planificadas para el último trimestre del año, que incluyen entrevistas familiares, mesas de trabajo interinstitucionales y talleres abiertos a la comunidad. Las actividades se desarrollan bajo la órbita de la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales.
Entrevistas familiares: el primer vínculo en el camino hacia la adopción
A partir de octubre, el equipo interdisciplinario del Registro comenzó a realizar entrevistas con las familias postulantes activas en la provincia.
Estas instancias, que se desarrollan de manera virtual, no solo tienen carácter formal, sino que constituyen el primer espacio de conocimiento mutuo entre los equipos técnicos y las familias.
El objetivo es explorar motivaciones, expectativas y experiencias personales, además de detectar necesidades de acompañamiento y fortalecer la orientación del Registro en cada etapa del proceso adoptivo
Junto a estas entrevistas individuales, se llevarán a cabo talleres grupales entre las familias postulantes, que permitirán generar un espacio colectivo de intercambio, reflexión y aprendizaje compartido.
Estos talleres buscarán reforzar el sentido de comunidad entre quienes transitan el camino de la adopción y abrir nuevos espacios de escucha y confianza mutua.
Acompañar a las familias: un cambio necesario
Durante años, el Registro funcionó como un espacio meramente administrativo, donde las familias postulantes se limitaban a entregar documentación y esperar una respuesta.
La mayoría atravesó el proceso sin orientación ni acompañamiento real, dependiendo únicamente de las evaluaciones periciales realizadas por los cuerpos técnicos del Poder Judicial.
Hoy, desde el Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos Provincial se busca revertir esa lógica y construir una relación más cercana y humana con las familias: ofrecerles información clara, espacios de escucha y dispositivos de acompañamiento antes, durante y después de las evaluaciones.
La intención es que ninguna familia transite sola el camino hacia la adopción, sino acompañada por un Estado presente, que escuche, oriente y contenga, reconociendo el enorme compromiso que implica postularse para adoptar.
Esta dinámica representa un paso necesario para recomponer las capacidades técnicas del Registro y avanzar hacia un modelo de trabajo más sólido y coherente con los estándares nacionales e internacionales en materia de adopción.
Un cambio de paradigma: adoptar es garantizar derechos
Las acciones impulsadas buscan transformar la mirada tradicional sobre la adopción: dejar de pensarla como un modo de “tener hijos” para comprenderla como una herramienta que restituye el derecho a los niños a crecer en familia.
El desafío, destacan desde los equipos técnicos, es construir un proceso adoptivo participativo, acompañado y transparente, donde cada decisión institucional tenga como eje el interés superior del niño y la construcción de vínculos familiares saludables y duraderos.
Al respecto, la Subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales, Soledad Boggio, indicó: ”El fortalecimiento del Registro no es un hecho aislado, sino parte de un proceso sostenido de reconstrucción institucional tras varios años de inactividad y falta de visibilidad del área. Los cambios que se impulsan, aunque graduales, apuntan a transformar una estructura históricamente postergada en un espacio con identidad, compromiso técnico y sensibilidad humana”.
Por otra parte, desde el equipo técnico, sostuvo que “no se trata de un cambio inmediato, sino de un camino que empieza a andar, con la convicción de que cada paso dado es hacia una adopción más justa, transparente y acompañada”.
Información y contacto
Las personas interesadas en inscribirse como postulantes o en conocer más sobre el proceso adoptivo pueden comunicarse con el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA) de la Provincia de Santa Cruz:
-Teléfono: 2966-432812 de Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00.
-Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-Sitio web: https: //registrocivil.santacruz.gob.ar/registro-de-guarda-con-fines-de-adopcion/