• Caja de Previsión Social - Sábado, 11 Octubre 2025
Margarita Soto de la CPS. Margarita Soto de la CPS.

Caja de Previsión Social: avanza el proceso electivo para que los trabajadores voten a su representante

La Junta Electoral recordó que las listas de candidatos podrán presentarse hasta el 28 de octubre. Margarita Soto, secretaria suplente de dicha Junta, explicó los pasos del cronograma y destacó la importancia de la participación de los empleados estatales santacruceños.

El proceso electoral para elegir al nuevo vocal por los trabajadores activos ante la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz avanza según el cronograma establecido, con vistas a la votación prevista para el próximo 26 de noviembre.

En diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, Margarita Soto, integrante suplente de la Junta Electoral de la CPS, explicó que los trabajadores podrán presentar listas hasta el 28 de octubre a las 18 horas, y que ya se encuentra disponible el padrón provisorio para verificar la habilitación al voto.

“Todos los trabajadores estatales de la provincia pueden ingresar a la página de la Caja de Previsión Social y corroborar si están en condiciones de votar”, señaló Soto, quien además recordó que el cargo se renueva cada cuatro años y que los candidatos deben contar con al menos seis meses de antigüedad en el organismo en el que se desempeñan.

La funcionaria destacó el valor de la representación de los trabajadores dentro del Directorio de la Caja: “Es un lugar muy importante, porque quienes ocupan esa vocalía participan en la toma de decisiones y representan a todos los empleados públicos de la provincia. Es fundamental que estemos representados y que participemos del proceso electoral”, sostuvo.

Asimismo, indicó que los interesados del interior provincial también podrán postularse y canalizar sus consultas a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o acercarse a la sede central del organismo, ubicada en Av. San Martín 1058/62 de Río Gallegos, donde la Junta Electoral atiende de 13 a 15 horas.

Un proceso que garantiza transparencia y participación

El proceso electoral comenzó el 22 de septiembre con la publicación del padrón provisorio y culminará con la jornada de votación del 26 de noviembre, que se desarrollará entre las 9 y las 18 horas, en mesas definidas por la Junta Electoral Permanente.

La convocatoria fue formalizada mediante el decreto 0573/25, firmado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas. El documento recuerda que, según el Artículo 27 de la Ley Provincial Previsional N° 1782, los miembros del Directorio de la CPS duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelectos.

Entre las fechas clave del cronograma se destacan:

  • 23 de octubre: cierre de impugnaciones al padrón.

 

  • 5 de noviembre: resolución de impugnaciones.

 

  • 14 de noviembre: impresión del padrón definitivo.

 

  • 28 de octubre (18 hs): fecha límite para presentar listas.

 

  • 11 de noviembre: oficialización de listas.

 

  • 26 de noviembre (9 a 18 hs): jornada electoral.

 

Desde la Junta Electoral recordaron que ningún afiliado activo puede avalar más de una lista y que las planillas oficiales de avales deben retirarse personalmente en la sede del organismo.

La elección definirá quién ocupará la vocalía por los trabajadores activos en el Directorio de la Caja, un cargo considerado clave para garantizar la voz y el voto del sector laboral en la conducción del sistema previsional provincial.

 

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes

Medios