Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.
La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.
La consigna de este año, "Tu historia, tu arte, tu lugar", convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.
Desde todas las localidades
La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:
-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.
-Artesanía: madera, lana, cerámica.
-Literatura: cuento, poesía.
Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.
Cómo participar de las Olimpiadas Culturales
La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.
Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.
Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.