Durante los dos días de la Expo, los jóvenes pudieron recorrer los stands, informarse sobre carreras, modalidades, duración de cursos y opciones de formación, y así planificar su proyecto educativo y profesional.
La iniciativa permitió también el intercambio de experiencias entre instituciones, docentes y estudiantes, fortaleciendo la orientación vocacional y el vínculo entre educación y futuro laboral.
En esta ocasión, la directora Provincial de Nivel Superior, Florencia Igor, destacó la gran concurrencia de jóvenes de distintos colegios secundarios y la participación activa de los stands durante los dos días.
“Los estudiantes pudieron informarse sobre carreras, duración de los cursos, modalidades presenciales y virtuales, costos y opciones de universidades públicas y privadas, lo que les permitirá tomar decisiones más conscientes sobre su futuro académico”, indicó.
Además, la directora señaló que “actualmente tenemos la posibilidad de reinventarnos con la multiplicidad de ofertas que hay”, y subrayó la importancia de la flexibilidad y la renovación en la trayectoria educativa.
A modo de cierre, Florencia Igor anunció que ya se está pensando en la tercera edición de la Expo Carreras para octubre de 2026, reafirmando el compromiso del Consejo Provincial de Educación con la orientación académica y la formación de los estudiantes santacruceños.