En un marco de profunda emoción y sentido de pertenencia, se celebraron los 36 años de la Planta Estable “17 de Octubre”, ubicada en el majestuoso entorno del Lago Roca, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Este emblemático espacio, donde generaciones de santacruceños compartieron experiencias únicas de recreación, educación y cuidado del ambiente, continúa siendo un punto de encuentro y aprendizaje.
Administrada por la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, la planta mantiene viva su misión de ofrecer un espacio de convivencia, formación y contacto con la naturaleza, reafirmando su compromiso con los valores comunitarios y el desarrollo integral de las juventudes.
La jornada conmemorativa contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; el secretario de Estado Rodrigo Suárez; el subsecretario de Deportes, Hugo Cortés; la jefa de gabinete ministerial Beatriz Cárdenas; y la subsecretaria de Gestión y Coordinación, Macarena Rosas Cabañas.
También participaron Segundo Santana, delegado regional del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda; Norberto Amezcua e integrantes del Rotary Club; autoridades de Bomberos; de la Regional Sudoeste de la Policía de Santa Cruz; el consejero del Hospital SAMIC, Sergio Torres; equipos de Protección Civil de El Calafate; el Consejo Agrario Provincial; el gerente distrital de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Martín Fuentealba; personal de la Administración de Parques Nacionales, seccional Lago Roca; y la directora del Centro Integrador Comunitario (CIC) NK de El Calafate, Mónica Mansilla.
Compromiso y naturaleza
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó un reconocimiento a quienes formaron parte de la historia del lugar, descubriéndose una placa conmemorativa. La celebración incluyó presentaciones artísticas del cantautor Cala Gallardo y del grupo folclórico “La Gauchada”, integrado por Cristian Vega y Melody Walker, quienes deleitaron al público con música y danza tradicional. Posteriormente, los presentes realizaron un recorrido por las instalaciones y compartieron un cálido refrigerio en un clima de camaradería.
En este contexto, el subsecretario de Deporte, Hugo Cortés, agradeció el compromiso y la labor de los responsables de la planta, Adolfo Cid y Omar Guineo, destacando su dedicación para mantener en funcionamiento este espacio histórico.
Por su parte, la ministra Luisa Cárdenas expresó: “Primero quiero agradecer a todos los que hicieron posible esta celebración y nos acompañaron; a nuestro gobernador Claudio Vidal, quien hace algunos días recorrió este lugar tan hermoso. Quiero agradecer a cada persona aquí presente, a nuestra referente en la localidad Mónica Mansilla. En este día tan especial, también tenemos que agradecer a quienes hicieron posible que hoy la planta pueda funcionar. En el 2022 se iniciaron las refacciones, así que es importante reconocer el trabajo que realizó el Ministerio, quienes trabajaron día y noche, dejando su huella”.
Asimismo, agregó: “Al día de hoy ya recibimos a más de 14 contingentes de todo el país; y como ministra, para mí es muy importante llevar adelante junto a nuestro equipo esta planta tan significativa, que permite recibir a quienes vienen a conocer y disfrutar de este rincón tan hermoso de nuestra provincia”.