Con una convocatoria dirigida a la comunidad en general y a diversas instituciones locales, se desarrollaron este martes dos capacitaciones fundamentales sobre Violencia Intrafamiliar y Nociones Básicas de Prevención del Suicidio. La actividad, gestionada desde la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, contó con la participación del Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Culto de la provincia.
El intendente Juan Manuel Bórquez se hizo presente en el auditorio, para acompañar la jornada y, en ese marco, resaltó la importancia de la actividad. "Estas dos temáticas, tan actuales y sensibles, necesitan de nuestro compromiso como sociedad y del trabajo conjunto entre todos los niveles del Estado", afirmó el jefe comunal.
Asimismo, destacó "el permanente trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial, a través de sus diferentes áreas ministeriales y secretarías, lo que permite llevar adelante acciones concretas de prevención y contención".
El evento reflejó un esfuerzo mancomunado para generar espacios de diálogo y formación, en el marco de una creciente necesidad de abordar problemáticas sociales agudizadas por la crisis socioeconómica.
Disertantes y Contenidos
La capacitación se dividió en dos bloques principales:
1. Violencia Intrafamiliar: Esta disertación estuvo a cargo del subsecretario de Seguridad Ciudadana, Eloy Tuliz, y de la directora de Prevención de Violencias, Florencia Ontiveros. La actividad contó con la asistencia técnica de Gisel Waclawik.
2. Prevención del Suicidio: La licenciada especialista, Caren Subirá, y el subsecretario de Formación y Capacitación, Pablo Canobra, fueron los responsables de brindar las herramientas básicas en esta materia. También, se destacó la presencia del director de Formación Técnico Superior, Martín Cortés, y del profesor Nicolás Santillán.
El rol clave de las instituciones y la comunidad
Durante la jornada, se resaltó la importancia del trabajo en red y la articulación interinstitucional, para la contención de las personas. En este contexto, la secretaria de Gobierno del Municipio, Luisa Gallardo, afirmó: “Es un trabajo mancomunado que busca abrir espacios de diálogo. Es importante que todos los actores sociales, desde el rol que desempeñan en la sociedad, se comprometan ante una temática tan sensible e importante”.
Asimismo, se puso en valor el rol fundamental de las iglesias en la contención comunitaria, razón que fundamenta la creación de una Secretaría de Culto, que participó activamente en la organización.
La jornada concluyó con un mensaje unánime sobre la necesidad de fortalecer las redes de apoyo y continuar con la articulación de políticas públicas que permitan abordar de manera efectiva estas urgentes problemáticas sociales, reafirmando el compromiso municipal y provincial para darles respuesta.