• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Lunes, 07 Julio 2025

Parsons: “El Galpón del Borde Costero fortalecerá la economía social y ampliará la participación de artesanos”

En un nuevo impulso de generar espacios para todos los artesanos, manualeros y emprendedores, los ministerios de la Producción, Comercio e Industria, y Desarrollo Social, Igualdad e Integración se comprometieron en la reorganización del histórico Galpón del Borde Costero en Río Gallegos.

Por ello, el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons, confirmó que la cartera Social impulsó esa recuperación, además dio a conocer los objetivos y las metas para brindar más oportunidades a los feriantes locales.

Parsons le explicó a la Subsecretaría de Producción y Contenidos que desde hace más de dos meses la Secretaría trabaja en esta iniciativa, que incluye la toma de posesión administrativa del espacio, y un trabajo articulado con los actuales feriantes del galpón. “Nos reunimos dos veces con los artesanos y manualeros, y les entregamos un acta compromiso que deja en claro que nuestra intención no es desplazar a nadie, sino sumar nuevos emprendedores y mejorar el lugar para todos”, afirmó.

La propuesta de Desarrollo Social es democratizar el uso del galpón, permitiendo que más artesanos -que actualmente no tienen un espacio fijo o deben pagar alquiler en ferias privadas- puedan acceder a este lugar público al menos una o dos veces al mes. Parsons remarcó que “no es venir a sacar lo que hay para poner otra cosa, sino potenciar lo que ya existe y sumar más oportunidades”.

En Río Gallegos hay más de 200 artesanos, microproductores y manualeros, y no todos tienen un lugar donde ofrecer sus productos. En este sentido, el Estado busca garantizar igualdad de condiciones, acceso a ferias y espacios de comercialización para todos los actores de la economía social.

Además, se planifica una serie de mejoras edilicias urgentes en el galpón, que actualmente presenta filtraciones de agua, problemas eléctricos, falta de calefacción y sanitarios inadecuados. “Queremos comenzar lo antes posible con obras junto al IDUV y al Ministerio de la Producción. Es fundamental que el espacio cuente con baños inclusivos y condiciones mínimas para funcionar como feria”, detalló Parsons.

En paralelo, la Secretaría continuará con su plan de capacitaciones junto al Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), que ya ha permitido a muchos productores acceder a herramientas clave, para desenvolverse en un mercado cada vez más competitivo.

Finalmente, Parsons invitó a los interesados a acercarse a la Secretaría de Economía Social: “Tenemos un empadronamiento vigente para todos aquellos que quieran sumarse. Atendemos hasta las 17 horas y nuestras puertas están abiertas para escuchar a cada artesano”.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Púbica y Medios/ Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes

Medios