En el marco del cumpleaños del santacruceño que dejó un gran legado en la historia provincial y nacional, la entidad provincial en CABA montó nuevamente la emotiva muestra “Vení a la Casa de Néstor”, la cual se desarrolló de 13 a 19 hs, invitando a través de un recorrido temático a conocer sus comienzos, discursos, proyectos, militancia y a experimentar de forma guiada la sensación de Volver a sentir a Néstor.
La Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, convoca a todxs los escritorxs santacruceñxs que hayan editado libros entre abril 2020 y marzo 2022 a postular sus obras para ser presentadas en el marco de la Feria Internacional del Libro 2022 que se realizará desde el 26 de abril al 16 de mayo próximos, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo.
Bajo la premisa de profundizar las políticas sociales y culturales en cada punto de la provincia, la Cartera Cultural de Santa Cruz estuvo presente, a través de PREPAP y el Área de Promoción Cultural en la 1ᵃ edición del “Festival del Cóndor Andino” que se desarrollará, entre hoy y mañana, en la localidad de 28 de Noviembre.
Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, en el mensaje audiovisual que emitió en esta jornada la Cartera a su cargo. Situación epidemiológica de Santa Cruz y la campaña de vacunación, fueron algunos de los temas que abordó.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, comunica que se encuentra abierta la inscripción, hasta el viernes 4 de marzo, del tramo de formación “Construcción de nuevas Ciudadanías: pensar los vínculos en tiempos de pandemia”.
En el marco de las acciones que se impulsan desde el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente, este fin de semana largo se proseguirá con la campaña de vacunación contra el COVID–19, en la localidad de Caleta Olivia. La misma está destinada a estudiantes de 3 a 17 años y la comunidad educativa en general.
Tras el acto de inauguración del Parque Eólico, la subgerenta de Energías Renovables de la provincia de Santa Cruz, Lorena Leonett, se refirió a la importancia del acontecimiento y resaltó las características de esta nueva iniciativa de energía limpia.
Así lo manifestó la secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de la Nación, Cecilia Nicolini, luego de la inauguración del del Parque Eólico en Cañadón Seco. Valoró la decisión política y el trabajo conjunto para concreción de esta iniciativa.
Durante el acto de inauguración del Parque Eólico en Cañadón Seco, que fue encabezado esta tarde por la gobernadora Alicia Kirchner, el presidente de YPF Pablo González; y el CEO de la empresa, Sergio Afrontti expresaron la relevancia que reviste para la provincia y el país, el contar con un proyecto de estas características. Además, valoraron el trabajo conjunto y los avances que se están dando en materia energética.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner encabezó esta tarde el acto de inauguración del Parque Eólico Cañadón León está ubicado en el departamento de Deseado, a un kilómetro de Cañadón Seco. Se trata de una iniciativa que permitirá la generación de energía limpia que no sólo permitirá el crecimiento de la provincia sino también del país.