El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y el Consejo Provincial de Educación, realiza gestiones para lograr la continuidad de las negociaciones colectivas con los representantes de los gremios docentes, ADOSAC.
Así lo manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, en declaraciones radiales. Asimismo destacó la importancia del diálogo y el aumento del 15 por ciento a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial que fue recientemente anunciado por la gobernadora Alicia Kirchner.
La herramienta virtual de la obra social santacruceña es gratuita e incluye beneficios para afiliados y afiliadas como la confirmación del valor de los servicios médicos y la calificación de cada uno.
Santa Cruz registró 17 nuevos casos positivos a COVID-19, 14 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 141 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 89.708 casos positivos, 88.468 pacientes recibieron el alta, y 1.099 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 668.872 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel, habló acerca de la situación epidemiológica, y de la importancia de iniciar y completar el esquema de vacunación contra COVID-19.
En conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, la entidad provincial homenajeará a la Senadora Santacruceña de importante trayectoria militante en el ámbito político y cultural de la provincia, quien lamentablemente falleció trágicamente durante una expedición cerca de la Reserva natural Tucu Tucu, creada por una iniciativa de su autoría.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, invita a participar del procedimiento de contratación directa, cuyo objeto es la realización de la Obra “Centro de Interpretación Punta Sur”, en la Lobería de la Reserva Natural Provincial Caleta Olivia.
Lo afirmó el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, durante el acto de inauguración del Puente Aéreo Río Gallegos-Río Grande, que facilitará la conectividad de localidades patagónicas a las que no llegan las frecuencias de las líneas comerciales.
Así lo expresó la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, en oportunidad de inaugurarse el Puente Aéreo Río Gallegos – Río Grande, junto al ministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana, en la Base Aérea Militar de Río Gallegos. Destacó la decisión política para llevar adelante esta iniciativa y la importancia de reforzar el vinculo de hermandad y soberanía.
Esta mañana, la gobernadora Alicia Kirchner junto al ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, inauguraron el Puente Aéreo de Río Gallegos-Río Grande, en la Base Área Militar Río Gallegos. El mismo será operado por Líneas Aéreas del Estado (LADE) y permitirá la conectividad de localidades patagónicas a las que no llegan las frecuencias de las líneas comerciales.