El Primer Campamento Científico de Santa Cruz, organizado por el Consejo Provincial de Educación, a través de la Coordinación de Ciencia y Tecnología, contó -entre las actividades de la tarde de ayer- con experimentos a cargo del profesor Juan Beltramino y sus alumnas de la Escuela Provincial Agropecuaria N° 1 de Gobernador Gregores.
Lo indicó el profesor Cristian Romero de la EPP N° 63 de Río Gallegos, en relación al Campamento Científico que se concretará hasta el viernes en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Asimismo brindó detalles acerca de la propuesta que lleva adelante en el marco del mismo.
El Primer Campamento Científico de Santa Cruz, organizado por el Consejo Provincial de Educación, a través de la Coordinación de Ciencia y Tecnología, está hoy en su segunda jornada. Ayer, el profesor Leandro Esen, docente del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES), dio un taller para los estudiantes sobre la Astronomía.
A partir del mediodía, inició el arribo de las delegaciones de estudiantes de Zona Sur que participarán hasta el viernes en este encuentro organizado por el Consejo Provincial de Educación. A pesar de la llovizna, en la primera jornada, desarrollaron actividades de intercambio, talleres de astronomía, drones y música.
Con el inicio hoy de las actividades en la sede de 28 de Noviembre, se completó la matrícula de esta nueva escuela creada a partir de un convenio entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Producción, Comercio e Industria, y a la UTN Facultad Regional Santa Cruz.
Esta semana comenzó a dictarse la Diplomatura virtual y gratuita “Descolonizando Saberes geopolíticos, geográficos y cartográficos” que se dicta a partir de una iniciativa del Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, junto a la Universidad Nacional de Avellaneda y el Consejo Federal de Inversiones.
La secretaria de Coordinación Educativa del Consejo Provincial de Educación, Norma Benedetto visitó la semana pasada al embajador de Cuba en nuestro país, Orestes Pérez Pérez para continuar trabajando en una agenda común.
La Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, dependiente del Consejo Provincial de Educación, a través de la Junta de Clasificación Secundaria, informa que se realizará un Concurso Extraordinario, enmarcado en la Resol. N° 264/18, para cubrir -en la Escuela Industrial de Procesos Energéticos - cargos y horas de Nivel Secundario, en las localidades de Puerto Santa Cruz, Los Antiguos y 28 de Noviembre.
Se trata de un proyecto histórico para esta escuela que alberga a 500 estudiantes y permitirá además de brindar la oferta de nivel secundario, dictar también carreras de Nivel Superior.
El próximo miércoles 13 comenzará el Primer Campamento en la Isla Pavón que reunirá a estudiantes y docentes de los Clubes de Ciencia de zona centro y sur de la provincia. A partir de actividades transversales de experimentación e indagación lxs niñxs abordarán diferentes áreas científicas.