“Asuntos domésticos”, de Pablo Alejandro Richard's, “El abandono” de Alejandro Redondo y “Malamadre, deconstrucción de la maternidad”, de Silvana Torres, son las tres muestras que el área de Artes Visuales que la cartera cultural del Gobierno de Santa Cruz inaugurará este próximo viernes 29 de marzo, a las 20:00 hs., en el Complejo Cultural Santa Cruz.
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación de Adultos, concretó de manera simultánea en las localidades de Caleta Olivia y Río Gallegos, la “Jornadas de Sensibilización sobre Alfabetización con personas jóvenes y adultas -Caminos de Escritura y Propuestas de Intervención Didáctica”. La responsable de llevar adelante la capacitación fue la Lic. Adriana Cejas, quien dio a conocer detalles de la propuesta.
Ayer se realizó con éxito el primer implante coclear a Nayara, una joven santacruceña de 14 años que pudo ser intervenida en el Hospital Regional de Río Gallegos. Esta tarde fue dada de alta.
Estas jornadas se llevan adelante simultáneamente en Caleta Olivia y Río Gallegos para capacitar a voluntarios no docentes y alfabetizadores de organización sociales.
Del 25 al 30 de marzo, darán inicio a estas jornadas que contarán con la participación de destacados especialistas en Educación, Cultura y Comunicación Popular. Conocé la agenda de conferencias, talleres y conversatorios.
El Consejo Provincial de Educación convocó a las distintas carteras del Gobierno Provincial para llevar adelante una mesa interministerial que permita generar acciones para trabajar sobre la igualdad de oportunidades en la trayectoria formativa y futuro laboral de las personas con discapacidad
Así lo afirmó el director médico del Centro de Medicina Nuclear, Pablo Pesce destacó que a partir de la puesta en funcionamiento del servicio de radioterapia: “Hay que pensarlo como un verdadero centro oncológico donde podemos acompañar al paciente en todo el devenir de su enfermedad”.
En el transcurso de la semana, el equipo interdisciplinario del Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por la Ministra Paola Vessvessian, estuvo presente trabajando en las localidades de Puerto Deseado, Jaramillo, Perito Moreno, Los Antiguos, y Gobernador Gregores.
Se trata de un proyecto de trabajo mancomunado entre la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para facilitar los controles de pesca deportiva en diferentes puntos de la provincia, tales como Comandante Luis Piedra Buena, El Chaltén y Puerto Santa Cruz.