Este viernes, en el SUM de la secretaría de Turismo, capacitadores de la Dirección de Fiscalización presentaron una nueva instancia de capacitación sobre el sistema SARHA, dirigida a operadores y empleados del sector público provincial. La propuesta, que se ofrece en modalidad presencial y virtual, busca fortalecer el conocimiento técnico sobre la gestión de legajos y trámites laborales dentro del sistema digital, y responde a la creciente demanda por formación en herramientas de modernización estatal.
Luisina Hubinsky en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos explicó que “esta capacitación está destinada tanto a quienes ya operan el sistema como a trabajadores de la administración pública que aún no tienen un rol asignado, pero desean prepararse para el futuro”. En ese sentido, destacó que la formación incorpora un enfoque práctico e innovador: “Vamos mostrando en vivo cómo se procesan los datos de recursos humanos en el sistema. Esto no se había hecho antes”.
El curso se organiza en cuatro módulos. Actualmente se dicta el segundo, y se prevé continuar con los niveles avanzados (módulos 3 y 4) después del receso invernal. Además, se otorgan certificaciones específicas para operadores de unidad de registro, unidad intermedia y unidad central, fortaleciendo así el perfil técnico del personal capacitado.
Según la capacitadora, la convocatoria ha superado las expectativas: “Tuvimos que agregar nuevas fechas por la alta participación. Esto demuestra el interés que hay en acceder a herramientas que promueven la transparencia y modernización del Estado”.
El sistema SARHA permite a cada trabajador consultar su legajo digital en cualquier momento y lugar, acceder a su historial laboral y verificar los cálculos de liquidación de haberes. “Es una política pública que garantiza derechos y transparencia”, subrayó.
Finalmente, Hubinsky invitó a todos los empleados de la administración pública a sumarse: “Aunque hoy no tengan una función directa con el sistema, es una herramienta que llegó para quedarse y que implica conocer también las normativas y documentación necesarias para la gestión del legajo virtual”.
Vale sostener que también que el sistema SARHA promueve la despapelización y la modernización del Estado.
Fuente: Secretaría de Estado Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.