• Comunicación Pública y Medios - Miércoles, 02 Abril 2025

El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales

En el marco de las actividades conmemorativas por el 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, el Gobierno de Santa Cruz acompañó la producción y emisión del especial “Malvinas, aquel otoño del 82”, una propuesta articulada entre LU14 Radio Provincia y Canal 9 que puso en valor la memoria colectiva, la historia y el rol de la provincia durante el conflicto bélico.

La transmisión especial, involucró a la AM 830, FM 96.3 y la señal de Canal 9, se extendió por más de tres horas, con una programación que combinó testimonios, segmentos musicales y materiales de archivo. Estuvo conducida por Mirtha Espina, con la participación de Mario Novack, Susana Infante y Fidel Peraggini, quienes brindaron contexto histórico y acercaron a la audiencia relatos de quienes vivieron aquella etapa desde diferentes ámbitos.

Desde el Gobierno Provincial se resaltó el valor de este tipo de iniciativas, que reafirman el compromiso de los medios públicos con la construcción de una memoria colectiva basada en la verdad, la identidad y la soberanía.

Durante la transmisión, se recuperaron valiosos audios históricos, entre ellos los comunicados oficiales, jingles y registros de época, con el objetivo de reconstruir el paisaje sonoro de aquellos días. Uno de los momentos más destacados fue la evocación del histórico “Mensaje Sobral”, transmitido por LU14 durante la guerra de Malvinas. La emisora tuvo un rol clave en 1982, siendo cabecera de la región sur del país en un momento de profunda conmoción nacional.

En ese contexto, se recordó cómo el capitán Gómez Roca utilizó los micrófonos de Radio Provincia para hacer llegar un mensaje a la Base Antártica Orcadas, desde donde respondió el teniente de fragata José María Sobral, a cargo del destacamento en la isla Laurie. La transmisión, repetida durante todo el día, se convirtió en un símbolo de unidad nacional y de la presencia argentina en el Atlántico Sur.

El secretario de Estado de Medios y Comunicación Pública, Sergio Bucci, valoró el trabajo conjunto realizado y señaló que "fue más que un programa especial de Radio Provincia. Fue un acto de soberanía cultural, un ejercicio de memoria activa y una nueva oportunidad para reafirmar que en Santa Cruz, la historia se cuenta desde acá, con nuestra voz”.

Galería de imágenes