Durante el concierto, el músico estrenó tres nuevas composiciones: “Glaciar Perito Moreno” (kaani), “Canción al cortejo del macá tobiano” y “Viento de mi Santa Cruz” (chorrillera). Estas obras, profundamente inspiradas en la identidad santacruceña, se sumaron a su repertorio habitual que culminó con una maravillosa interpretación de la obra “El Chaltén”, un clásico de Hugo Giménez Agüero, cantada a coro por todos los presentes. Al finalizar, la jefa del Departamento de Turismo y Cultura, Valentina García Stur junto a Romina Rodríguez Boichetta, directora general de Administración, le entregaron un certificado de reconocimiento por su destacada labor.
El concierto se enmarcó en su reciente regreso del 21° Encuentro Latinoamericano de Arpistas “Mishquila de Arpas”, celebrado en Santiago del Estero. Romero, quien representó a Santa Cruz en este evento, destacó la presencia del bloque patagónico y aprovechó la ocasión para estrenar su nueva arpa, a la que bautizó como "Arpa de Nieve".
Además de sus presentaciones, Cristian Romero está en plena preparación de su primer disco solista. La grabación, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Música (INAMU), comenzará en septiembre y el material será distribuido en plataformas digitales como Spotify y YouTube a través de la Agregadora de Música Argentina.
El evento en la Casa de Santa Cruz fue una oportunidad única para disfrutar de los sonidos del sur y reafirmó el compromiso de la institución con la difusión del arte y la cultura santacruceña.