Desde la institución explicaron que, en estas semanas, la demanda hospitalaria se mantiene o incluso aumenta debido a cirugías programadas, emergencias, accidentes y tratamientos crónicos, pero la asistencia de donantes voluntarios suele disminuir por los movimientos propios de la temporada. Por eso, es fundamental fortalecer el banco de sangre para asegurar el abastecimiento continuo en toda la región.
Un recurso esencial para toda la provincia
El Centro Regional de Hemoterapia de Río Gallegos abastece de sangre y hemocomponentes a hospitales y centros transfusionales de la zona centro y sur de Santa Cruz. En la zona norte, este rol lo cumple el Hospital Zonal de Caleta Olivia, articulando la provisión para localidades vecinas.
Ambos centros garantizan la disponibilidad necesaria para:
- cirugías programadas,
- trasplantes,
- urgencias y emergencias,
- pacientes oncológicos,
- personas con enfermedades crónicas que requieren transfusiones periódicas.
Una donación puede salvar hasta tres vidas, gracias a la división de los hemocomponentes en glóbulos rojos, plasma y plaquetas.
Se necesitan donantes de todos los grupos y factores
El organismo sanitario indicó que actualmente se requieren dadores voluntarios de cualquier grupo sanguíneo, poniendo en valor que la donación es un acto seguro, rápido y esencial para sostener el sistema de salud.
Horarios y vías de contacto
El Centro Regional de Hemoterapia atiende en los siguientes horarios:
Lunes a viernes: 7:30 a 15:30 hs
Sábados y feriados: 7:30 a 14:30 hs
Turnos y consultas se pueden realizar por WhatsApp al 2966-616828.
La donación se efectúa en las instalaciones del Centro Regional de Hemoterapia, dentro del Hospital Regional Río Gallegos.
Un compromiso solidario que salva vidas
El Ministerio de Salud recordó que la disponibilidad de sangre depende exclusivamente de la solidaridad de los donantes voluntarios. En épocas de menor afluencia, cada aporte resulta aún más valioso para garantizar la atención de pacientes de toda la provincia.
"Donar sangre es un acto sencillo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Cada vecino que se acerca contribuye a sostener un sistema solidario que nos beneficia a todos”.