El Secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores, participó activamente del operativo y destacó la importancia de esta iniciativa: "estamos en el barrio Chimen Aike con nuestro tráiler de salud y un equipo de agentes sanitarios recorriendo las calles, llegando a cada familia; hemos realizado una importante cantidad de vacunaciones, controles de niño sano con entrega de leche según el cronograma, y revisado libretas sanitarias, tanto para niños como para adultos, aplicando las vacunas correspondientes al calendario nacional".
Además, Flores explicó que los agentes sanitarios están llevando a cabo un relevamiento exhaustivo para conocer en detalle la composición demográfica del barrio y las necesidades de salud de sus habitantes. "Estamos recabando información sobre cuántas casas hay, cuánta población reside en este barrio y cuál es su situación en términos de salud", agregó el secretario.
Estos operativos son una política continua del Ministerio de Salud y Ambiente para fortalecer la presencia en terreno y garantizar el acceso a la salud a todos los ciudadanos de la provincia. "Estos operativos van a continuar en distintos barrios de Río Gallegos y en toda la provincia, afianzando constantemente nuestra salida a terreno", aseguró Flores.
El cronograma de los operativos continúa el sábado 24 de mayo en el Barrio Patagonia donde se realizará un despliegue territorial amplio con la participación de todo el equipo de la Salud.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a participar activamente de estos operativos: "Animamos a las familias a acercarse para la vacunación y para actualizar su documentación, de esta manera estarán protegidos ante la llegada del invierno".
Finalmente, Gastón Flores remarcó la identificación de los equipos territoriales del ministerio: "Es importante que la gente tenga la seguridad de que los profesionales que ingresan a sus domicilios portan el distintivo del Ministerio de Salud y Ambiente. Ellos están realizando el control de la libreta sanitaria en el caso de los niños y la libreta de vacunación en el caso de los adultos".
Para la atención, se solicita a los vecinos que presenten la libreta sanitaria de los niños y el documento de identidad de los adultos. En este último caso, se verificará el registro de vacunas en el sistema nacional y, en caso de ser necesario, se aplicarán las dosis correspondientes en el momento.