En este evento se congregan organismos gubernamentales, representaciones de países, delegaciones oficiales y privadas, tanto nacionales como internacionales, profesionales del turismo, operadores comerciales y prestadores de servicios de todos los rubros del sector. En ese marco, la participación de Santa Cruz constituye una oportunidad estratégica para mostrar su potencial y establecer vínculos que fortalezcan la presencia provincial en mercados turísticos de gran alcance.
Al respecto, el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, reafirmó que es "clave para nuestra provincia como todos los años, participar de este tipo de eventos, los cuales continúan posicionando los destinos santacruceños como atractivos y enriquecedores para el turista extranjero”
En esta línea, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, sostuvo que "como Gobierno Provincial reafirmamos y subimos la apuesta cada año, participando y mostrando al público internacional todo el potencial que tiene Santa Cruz en materia turística, así como también sus destinos emergentes”.
Durante la feria, Santa Cruz presentará la diversidad de sus atractivos naturales, culturales y productivos que la convierten en un destino único en la Patagonia Argentina. Se destacarán sus parques nacionales, glaciares, cordillera, estepa, costa atlántica y patrimonio arqueológico, junto con experiencias vinculadas al turismo de naturaleza, aventura, gastronomía y todas las riquezas que la provincia tiene para ofrecer.