La Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, estuvo representada por la directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, que participó activamente de la jornada. El evento también contó con la presencia de la directora provincial de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial. Marisol Espino Penilla, el director de turismo de la delegación de El Calafate Javier Marquioni, referentes de la Administración de Parques Nacionales, y autoridades del municipio de El Chaltén.
La consolidación de esta Unidad de Gestión busca establecer mecanismos de gobernanza participativa para la implementación del Plan de Gestión de la Reserva, con el objetivo de avanzar en consensos que permitan una administración más eficiente del área protegida, garantizando el uso regulado de los recursos naturales, la protección del ambiente y el fortalecimiento del turismo responsable.
Durante la jornada, las autoridades presentes participaron de una dinámica grupal orientada a la elección de representantes por cada eje temático de trabajo, culminando con la firma del acta de constitución de la Unidad de Gestión. Esta herramienta permitirá coordinar de manera integral las acciones entre los distintos organismos con competencia en el territorio.
Esta iniciativa es un ejemplo más del compromiso del Gobierno de Santa Cruz en avanzar hacia un modelo de desarrollo territorial con enfoque participativo, que contemple tanto las necesidades de las comunidades locales como la preservación del valioso patrimonio natural de la provincia.