• Jefatura de Gabinete - Sábado, 15 Noviembre 2025

Gadano y Álvarez compartieron el emotivo acto en homenaje a los 44 héroes del ARA San Juan

En una jornada cargada de emoción y memoria, Río Gallegos volvió a rendir homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, al cumplirse el octavo aniversario. El acto se realizó en el barrio ADOSAC y contó con la presencia de la senadora nacional Natalia Gadano y el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, además de autoridades militares y familiares llegados desde diversos puntos del país.

El homenaje comenzó con el reconocimiento a los familiares que cada año sostienen la lucha por mantener viva la memoria de los submarinistas. Entre ellos, tomó la palabra Zulma Sandoval, madre del suboficial segundo Luis Marcelo Leiva, quien expresó entre lágrimas el sentimiento que atraviesa a todos los allegados de los tripulantes.

“Muchas gracias por acompañarnos hoy en este día tan difícil para nosotros, aunque nuestros días son iguales, porque seguimos esperando que nuestros familiares regresen”, dijo Sandoval. “Mirando el mar acá en Río Gallegos siento como si, desde algún lugar, el submarino pudiera emerger. Agradezco de corazón a los vecinos, a la Prefectura Naval y a Víctor Burgos, que hace años acompaña esta causa”.

En el acto también tuvo un rol central Víctor Burgos, referente provincial de los héroes del ARA San Juan y vecino de Río Gallegos, quien recibió el sable ceremonial perteneciente al suboficial principal Walter Germán Real. Burgos, profundamente emocionado, compartió el reconocimiento con la comunidad.

“Lo que recibí hoy lo quiero compartir con todos mis vecinos. Haber recibido el sable de un héroe es algo que no puedo explicar”, expresó. “Nos enorgullece que este gesto ocurra en Río Gallegos. Y como ya anunciaron, hay un posible museo para que podamos seguir honrando a los 44. Gracias por acompañar, y no nos olvidemos nunca de ellos”.

Desde el Gobierno Provincial, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la trascendencia del homenaje y el compromiso asumido por las familias y la comunidad santacruceña en mantener vivo el legado de los marinos.

“Es una fecha muy particular para todos los argentinos. Los 44 dejaron una huella imborrable. Aquí, con la presencia de niños y familias, estamos sembrando memoria. Un soldado muere dos veces: en el campo de batalla y cuando se lo olvida. En este rincón patagónico decimos claramente que acá no se olvida”, afirmó Álvarez.

“El hecho de que familiares viajen desde distintos puntos del país demuestra el enorme trabajo que encabeza Víctor Burgos. Esta conmemoración es única en la Argentina”.

También brindó su reflexión el jefe de la Zona Naval Santa Cruz, Capitán de Navío de Infantería de Marina, Humberto Javier Barriga, quien subrayó el valor y la entrega de los submarinistas.

“Los 44 dieron cumplimiento a su deber. Entregar la vida por la patria significa disciplina, honor y compromiso. Para mí es un orgullo recibir a sus familias y acompañar el trabajo que se hace aquí en Santa Cruz. No es una fecha más, de ninguna manera”.

La senadora nacional Natalia Gadano, quien viajó especialmente para participar de la ceremonia, resaltó la importancia de acompañar a los familiares y al pueblo de Río Gallegos en esta jornada de memoria.

“Es un día muy especial, y era importante estar acá. Las palabras que escuchamos hoy fueron hermosas y cargadas de amor por nuestros héroes”, afirmó. “Acompañar a la comunidad y al vecino ilustre Víctor Burgos también tiene un valor enorme. Todos debemos poner nuestro trabajo para que las cosas estén mejor y para que la memoria siga viva”.

El acto finalizó con el descubrimiento de murales conmemorativos, un minuto de silencio y la interpretación de la Marcha de la Armada, en un clima profundamente respetuoso y emotivo.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.

Galería de imágenes