La jornada, tuvo como objetivo coordinar acciones entre todos los sectores involucrados en la actividad pesquera, en preparación para la próxima zafra del calamar, una de las más importantes para la economía provincial.
“El gobernador nos pidió que reactivemos todos los puertos y tengamos políticas pesqueras claras. Es en lo que estamos trabajando, planificar con tiempo, con todos los sectores, para que los logros sean visibles y sostenibles”, expresó Grant.
La funcionaria subrayó la importancia de anticiparse a los desafíos de la temporada y de sostener un diálogo permanente entre el Estado, las empresas y los trabajadores. "Por primera vez estamos planificando antes de que empiece la zafra. Queremos llegar con soluciones concretas, no corriendo detrás de los problemas”.
La secretaria destacó además el impacto positivo que genera la actividad portuaria en toda la comunidad deseadense, desde los gremios hasta los comercios locales.
“Cuando el puerto funciona, funciona toda la ciudad. La pesca mueve a Deseado y por eso trabajamos para que esta temporada sea una oportunidad para todos”.
Durante la reunión participaron representantes de empresas de estibaje, gremios portuarios, despachantes de aduana, la Cámara de Comercio, Costanera, funcionarios del Ministerio de Trabajo, la Aduana local, concejales, entre otros.
Finalmente, la secretaria de Pesca valoró el acompañamiento de los trabajadores y las instituciones locales, y reiteró su compromiso con el desarrollo del sector. "Soy de Deseado y mi corazón está acá. Pero trabajo por toda la provincia. La pesca es una actividad que necesita de todos para salir adelante”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa fortaleciendo la planificación pesquera y portuaria como eje central de una provincia que crece a partir del trabajo y la producción.