La jornada, que cada año convoca a familias, estudiantes y vecinos, promueve el conocimiento, la prevención y la educación como herramientas fundamentales para la convivencia ciudadana. Los asistentes podrán recorrer los distintos stands informativos y demostrativos dispuestos por áreas operativas, técnicas y científicas de la fuerza, donde se exhibirán equipos, vehículos, uniformes y recursos humanos vinculados al trabajo cotidiano de la seguridad pública.
La primera cabo del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, Gisella Castillo expresó: “El Paseo de la Seguridad es una tradición ya para toda la provincia de Santa Cruz. Se ha ampliado el margen de convocatoria, no solamente en la ciudad de Río Gallegos, sino también en Caleta Olivia, Puerto Deseado y Las Heras, con el fin de mostrar a la comunidad en términos generales nuestro trabajo.”
Además, habrá charlas, talleres y demostraciones dinámicas orientadas a la prevención, la seguridad vial, el autocuidado y la responsabilidad social. Las actividades estarán diseñadas para todas las edades, buscando fomentar la participación y el aprendizaje colectivo.
Castillo destacó también que “lo que de alguna manera va a marcar la diferencia es que este año se hace un día de semana y está diseñado especialmente para los colegios primarios, secundarios, también para las universidades, los institutos de formación docente y los jardines de infantes”.
Entre las temáticas que se abordarán se incluyen:
Educación Vial: conocimiento de señales, normas y conductas seguras en la vía pública, prevención de siniestros y promoción de hábitos responsables.
Educación para la Salud: primeros auxilios básicos, seguridad en el hogar y prevención de accidentes.
Tecnología y Comunicación: uso responsable de redes sociales, protección de datos personales y prevención del ciberacoso.
Educación Artística: expresión creativa mediante dibujos, fotografías y producciones audiovisuales inspiradas en la experiencia del recorrido.
Por otra parte, la primera cabo de la policia agregó que “se van a entregar folletería, se va a charlar con el vecino y comentarle cómo se realizan determinados trámites en algunas dependencias o reparticiones”.
Desde la institución destacaron que el Paseo de la Seguridad representa un compromiso institucional con la educación, la prevención y la formación ciudadana, reafirmando la voluntad de la Policía de acercarse a la comunidad con transparencia, vocación de servicio y sentido de pertenencia.
La invitación está abierta a toda la comunidad para compartir una jornada de aprendizaje, integración y compromiso ciudadano, donde la seguridad se vive como un valor compartido.
Por último, se informa que se habilitó la siguiente línea de contacto para los establecimientos educativos: (2966) 70-3311.