• Ministerio de Energía y Minería - Viernes, 26 Septiembre 2025

Buscan fortalecer inspecciones en producción hidrocarburífera y control ambiental de Santa Cruz

Las Secretarías de Hidrocarburos, y de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependientes del Ministerio de Energía y Minería, coordinan acciones conjuntas para optimizar inspecciones productivas y ambientales, en cumplimiento de las leyes provinciales y nacionales, que regulan la actividad.

El Ministerio de Energía y Minería, a través de las Secretarías de Estado de Hidrocarburos; y de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; avanza en un esquema de trabajo conjunto destinado a optimizar las tareas de inspección de la producción y de control ambiental, en el marco de la legislación vigente y de las competencias específicas de cada área.

En este sentido, días atrás se realizó una reunión técnica en la que participaron los subsecretarios Gonzalo Kobec, de Control Técnico Operativo Cuenca Austral; y Juan Luis Godoy, de Sistemas; como así también Leandro Proz y Marcos Paiva, todos de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos.

Por la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, estuvieron presentes Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; y Luis Lucero, director provincial de Coordinación de Inspecciones Zona Sur.

Durante el encuentro, se realizó una puesta en común sobre las tareas de contralor que lleva adelante cada Secretaría en relación con la producción hidrocarburífera.

El intercambio estuvo enmarcado en lo dispuesto por la legislación, que regula la actividad de los hidrocarburos en Santa Cruz, y establece la potestad de la provincia en materia de control de la producción, que creó la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, como autoridad de aplicación, en materia de control ambiental de las actividades extractivas.

También, se gestionó en relación a la aplicación de las normas complementarias, que establecen los principios de prevención, preservación y recomposición del ambiente, junto a resoluciones específicas del Ministerio, que regulan las obligaciones de las operadoras respecto de la presentación de informes técnicos, ambientales y productivos.

El objetivo principal fue unificar criterios, mejorar los mecanismos de fiscalización, y garantizar que el desarrollo hidrocarburífero de la provincia se lleve adelante bajo parámetros de eficiencia productiva y sostenibilidad ambiental.

Finalmente, los equipos técnicos acordaron continuar con una agenda de trabajo conjunta, que permita intensificar la frecuencia de inspecciones, y perfeccionar los sistemas de información y seguimiento, en beneficio de una gestión más transparente y eficiente de los recursos de Santa Cruz.

Galería de imágenes

Últimas Noticias

Desarrollo Social profundiza el trabajo territorial en Zona Norte
Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración | 26 de Septiembre

Desarrollo Social profundiza el trabajo territorial en Zona Norte

Santa Cruz vive el VI Encuentro de Turismo y 1° de Educación Física
Consejo Provincial de Educación | 26 de Septiembre

Santa Cruz vive el VI Encuentro de Turismo y 1° de Educación Física