• Ministerio de Energía y Minería - Miércoles, 21 Mayo 2025

Avanza la construcción del tendido de Interconectado para Jaramillo y Fitz Roy

Es a partir del convenio celebrado entre el Gobierno Provincial con PCR, por una inversión de 1.000 millones de pesos. Permitirá a estas localidades contar con un suministro permanente y confiable de energía eléctrica durante todo el año.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, junto a la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. - PCR anunciaron avances en la obra del tendido de la línea de transporte eléctrico, que permitirá abastecer con energía a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy, a partir de la conexión con el Sistema Interconectado Nacional.

Este avance, se da luego del anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal, en el que PCR – en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria – financiará 100% la obra de conectividad, estimada en 100 millones de pesos, la que contempla la adquisición e instalación de equipamiento especial para la Estación Transformadora del Bicentenario (ETBC), operada por TRANSPA; como así también, el acondicionamiento completo de la línea eléctrica de 33kV, que transportará la energía eléctrica los 17 kilómetros entre la ETBC y Jaramillo.

Comprenderá a su vez obras de adecuación del centro de distribución eléctrica en Jaramillo, para asegurar el suministro a la comunidad de esa localidad, como así también abastecerá a la localidad de Fitz Roy mediante la línea existente entre ambas localidades. Tanto la línea eléctrica de 33kV como el Centro de distribución en Jaramillo serán operadas por SPSE.

Esta inversión en la infraestructura eléctrica, cuyas obras finalizarán en el mes de octubre del corriente año, permitirá a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy contar con un suministro permanente y confiable de energía eléctrica durante todo el año, y al mismo tiempo, se evitará el uso de los grupos electrógenos que requieren combustibles fósiles para su funcionamiento, logrando la reducción de ruido y emisiones de CO2 a la atmósfera que contribuirá positivamente con la calidad de vida de la comunidad.  

Finalmente, es de destacar que días atrás, en el marco de una recorrida por el parque eólico Bicentenario, la comisionada de Fomento Ana María Urricelqui, pudo interiorizarse de estos avances, oportunidad en la que ponderó este avance como histórico, dado que a partir de una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos.

Galería de imágenes