Daniel Álvarez se dirigió a los aspirantes a agentes de policía de la provincia de Santa Cruz en una ceremonia realizada en la Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo Victoriano Taret” que marcó el inicio de su ciclo lectivo. En sus palabras, transmitió un saludo del gobierno provincial y destacó el orgullo que representa acompañar a estos jóvenes en el comienzo de una carrera "de las más nobles que existen".
Álvarez recordó su reciente visita a la escuela, donde percibió la expectación e incertidumbre inicial de los aspirantes, quienes ahora demuestran una firme vocación de servicio. Celebró la transformación que han experimentado, dejando atrás la comodidad de la vida civil para convertirse en "mejores mujeres y mejores hombres", fortaleciendo su carácter y superando sus miedos internos.
Asimismo, el funcionario reafirmó el orgullo y la necesidad de la presencia del gobierno acompañando a los futuros agentes. Rememoró los primeros días de los jóvenes provenientes del interior provincial, destacando su firmeza ante la incertidumbre inicial. Celebró la transformación evidenciada en su porte y determinación al iniciar su ciclo lectivo, con una nueva promoción de 86 aspirantes.
Familia y docentes, un apoyo incondicional
Álvarez resaltó el apoyo familiar como un pilar fundamental en esta nueva etapa, donde se vislumbra un futuro de crecimiento personal, profesional y la formación de nuevas familias. En nombre del gobernador, transmitió sus sinceras felicitaciones por la perseverancia y la determinación demostrada. "Cuando los cadetes tengan la posibilidad de estar con su familia en poco tiempo, seguramente también verán los cambios positivos en ellos y van a poder devolverles, en un abrazo, la gratitud del apoyo."
Un reconocimiento especial dedicó al cuerpo de formadores, cuya responsabilidad calificó de doble, al instruir a futuros profesionales de la seguridad y, a la vez, cuidar de ellos con un afecto casi paternal. Les transmitió un mensaje de protección y los instó a sentirse parte de "la mejor policía de la República Argentina", la policía de Santa Cruz.
Un Futuro Promisorio
Mirando hacia el futuro, Álvarez recordó que los cadetes seleccionados han superado lo más difícil y los alentó a no rendirse ante los desafíos del ciclo lectivo. Confió en poder estrechar sus manos al finalizar el año, celebrando la culminación de su formación.
"Una de las profesiones y una carrera de las más nobles que existen, el ser policía seguramente es sacrificado, hay que dejar muchas cosas de lado, muchas veces la familia es la que más sufre en el curso de la carrera, pero de la más noble, porque tiene que ver con el cuidado del prójimo, con poner en riesgo la vida muchas veces, pero se hace por vocación de servicio." Con esta reflexión, remarcó la calidad de la formación policial en Santa Cruz, destacando que "tenemos sin lugar a dudas a la mejor policía de la República Argentina."
Finalmente, reiteró las felicitaciones al cuerpo de formadores, docentes y camaradas policiales, instándolos a seguir trabajando juntos por una sociedad mejor.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.