La medida representa un paso muy importante para promover nuevas inversiones y acompañar el proceso de recuperación productiva en la Cuenca del Golfo San Jorge. Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta decisión permitirá fortalecer el empleo local, dinamizar a los proveedores santacruceños y generar mejores condiciones para el desarrollo de los nuevos proyectos.
Vale indicar también que, es el deseo del mandatario viajar a Buenos Aires en las próximas horas, pero priorizara permanecer en la provincia -si es necesario- ya que se encuentra monitoreando personalmente la emergencia climática que atraviesa Santa Cruz, una de las más intensas de los últimos años. Equipos de Bomberos, Policía, Protección Civil, Vialidad Provincial, Servicios Públicos y municipios continúan trabajando en cada localidad para asistir a las familias afectadas por los fuertes vientos y daños estructurales.
En paralelo, en el día de hoy Vidal avanzará con un punto clave de la agenda energética, que es la firma del decreto de traspaso de las áreas hidrocarburíferas de YPF en la zona norte, con una inversión de 1254 millones de dólares, hacia las empresas que resultaron adjudicatarias en la reciente licitación pública de FOMICRUZ. Paso administrativo que garantiza la continuidad operativa de los yacimientos, busca preservar los puestos de trabajo y habilita el inicio inmediato de nuevas inversiones.
Además, se precisó cómo quedará el nuevo esquema porcentual establecido para los parámetros de producción:
Hasta el 65%: 0%
Entre 65% y 80%: 8% en escala
Por encima del 80%: 8%