Desde las 7 de la mañana, equipos de distintos organismos provinciales comenzaron las tareas de limpieza, ordenamiento y acondicionamiento del lugar, que este jueves 13 de noviembre pasó oficialmente a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para iniciar su transformación en un nuevo polo productivo. “Hoy están colaborando en todo lo que es orden y limpieza para comenzar la reconstrucción de este predio enorme”, expresó Vidal, acompañando a los trabajadores durante la jornada.
El gobernador destacó el compromiso del personal y la magnitud del trabajo por delante. “Son dieciséis hectáreas, de las cuales nueve están construidas. Hay un gran trabajo para hacer porque esto estuvo abandonado muchos años”, señaló. En ese sentido, destacó el entusiasmo con el que se inició la tarea: “Lo importante es el ánimo de los compañeros y compañeras que están acá, tomando apuntes de lo que vamos a necesitar en cada una de las instalaciones”.
Uno de los ejes de la recuperación será la puesta en marcha de la planta de alimento balanceado, una obra clave para potenciar la producción agropecuaria. “Estamos diseñando cómo vamos a comenzar a construir la planta, que va a estar en el margen este del predio. En una semana más comienza el armado, y es algo grande, importante, que va a generar empleo y movimiento económico”, adelantó.
Vidal también se refirió al estado del predio tras años de abandono y saqueos: “Acá pasaron dos cosas: había corrupción mientras esto funcionaba, y después saquearon todas las instalaciones. Pero hay que reconstruir todo. Mucho de lo que está para reciclar puede ser muy útil para reacondicionar oficinas y galpones”.
En relación al camino productivo que busca impulsar desde su gestión, el gobernador remarcó una vez más la necesidad de dejar atrás la dependencia de Nación. “Hoy estamos absolutamente solos: pagamos salarios con recursos propios y ya no existe la ayuda extraordinaria. Por eso hay que apostar al desarrollo, a la producción y a la industrialización de la provincia”, afirmó.
Asimismo, aseguró que el Gobierno Provincial está decidido a ampliar la matriz económica. “No podemos depender solo de la actividad hidrocarburífera. Estamos apostando fuerte a la minería, a la pesca y a nuevos procesos de industrialización, con FOMICRUZ en exploración y con proyectos que ya están en marcha”, indicó.
Finalmente, Vidal destacó que este proyecto forma parte de un camino más amplio hacia el crecimiento provincial: “Hay que esforzarse y trabajar. En el tiempo, eso dará buenos resultados. Este es el camino para sacar adelante a Santa Cruz”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios