Lo que ayer estaba sin movimiento, hoy mostraba una realidad diferente, los titulares de las carteras ministeriales junto a su personal se apostaron en el ex obrador de Austral Construcciones para comenzar con la una jornada intensiva de clasificación, separación y limpieza en el predio recientemente recuperado, en un trabajo conjunto con cooperativas, trabajadores del sector público y autoridades provinciales.
En tal sentido, el presidente de Santa Cruz Puede, Gustavo Sívori precisó que los trabajos comenzaron a primera hora de la mañana y continuarán durante todo el fin de semana. “Tratamos de organizar el trabajo para que sea eficiente y rápido. En dos horas pudimos darle el primer golpe y ya se puede ver todo más ordenado”, señaló. Entre las tareas realizadas se incluyó la separación de materiales como madera, metales, aceites y papeles, con un enfoque puesto en el reciclaje y la correcta disposición de residuos.
Durante el recorrido por el predio, las autoridades constataron el deterioro de la infraestructura, incluyendo baños vandalizados y conexiones eléctricas dañadas. Ante esta situación, Sívori indicó que Servicios Públicos y Distrigas ya están evaluando las condiciones para restablecer los servicios esenciales. “Todos los servicios están cortados por razones de seguridad. Ahora comenzamos a recorrer galpón por galpón y, a medida que avancemos, iremos recuperando las instalaciones”, explicó.
El presidente remarcó que uno de los puntos críticos es la planta de alimentos, que requiere con urgencia gas y electricidad para volver a funcionar. “Tenemos equipos con experiencia y sabemos que esto llevará tiempo, pero vamos avanzando paso a paso”, aseguró.
Sívori afirmó que estas tareas forman parte del proceso hacia la puesta en marcha del futuro centro de comercialización e industrialización proyectado para el lugar. “Son los primeros pasos. No seamos ansiosos: es un trabajo que recién comienza, despacito y por las piedras”, concluyó.