Durante la jornada, los representantes provinciales abordaron una amplia agenda centrada en la reactivación económica, la inversión en infraestructura productiva.
Entre los principales ejes tratados se destacaron:
-Memoria 2024
-Cuenta general del ejercicio 2024
-Plan de acción técnica 2026
-Proyecto de presupuesto 2026
-Fondo de inversión a la innovación
-Modelo de contrato de fideicomiso
-Proyecto de creación del Instituto Universitario "Escuela Federal de Desarrollo"
-Estatuto de constitución de la fundación
En representación de Santa Cruz, Sebastián Georgion destacó la importancia de consolidar una mirada federal del desarrollo: “El CFI es una herramienta clave para que las provincias puedan planificar su futuro con autonomía y visión estratégica. En Santa Cruz tenemos proyectos en marcha que reflejan esa idea de que obras que se inician, se ejecutan y se terminan, generando trabajo genuino y fortaleciendo el arraigo local”.
El encuentro concluyó con la ratificación de una agenda de trabajo federal 2025-2026, orientada a fortalecer las capacidades de planificación territorial y apoyar a las provincias con herramientas de financiamiento, asistencia técnica y promoción de inversiones.